La marca tecnológica TCL presentó en México su más reciente modelo de pantalla, la QM6K, un equipo que reúne innovaciones en calidad de imagen, funciones pensadas para el entretenimiento interactivo y una propuesta alineada con principios de sostenibilidad ambiental.
Resolución y contraste
La QM6K incorpora tecnología QD-Mini LED, un sistema que combina retroiluminación precisa con la proyección de color mediante puntos cuánticos. Este conjunto permite alcanzar mayor fidelidad cromática y una mejora notable en el contraste. Según datos técnicos ofrecidos por la compañía, el modelo cuenta con un panel HVA que ofrece una relación de contraste de hasta 7000:1, acompañado por una resolución 4K Ultra HD.
Además, la pantalla es compatible con el estándar Dolby Vision y presenta una frecuencia de actualización nativa de 144 Hz, lo que busca mejorar la fluidez visual en contenidos con alta exigencia de movimiento, como escenas de acción o videojuegos.

Procesamiento y personalización
Otro de los aspectos destacados del equipo es el uso de inteligencia artificial para la optimización del contenido. El procesador AiPQ Pro analiza el tipo de imagen que se reproduce y ajusta automáticamente parámetros como claridad, color y movimiento. Este tipo de adaptación pretende ofrecer una experiencia visual más coherente según el formato, ya sea cine, deportes o plataformas de videojuegos.

Diseño, sonido y funciones dirigidas al usuario gamer
En cuanto al diseño, la pantalla cuenta con un grosor menor a los 23 milímetros. TCL enfatiza que se trata de una propuesta que busca integrarse discretamente en distintos espacios del hogar, con líneas sencillas y un acabado sobrio. Por otro lado, el modelo incluye una certificación TÜV Rheinland por reducción de luz azul, característica que apunta a mitigar el impacto visual durante periodos prolongados de uso.
El sistema de sonido está respaldado por una configuración Dolby Atmos 2.1, desarrollada junto con la firma de audio Onkyo. Esta combinación ofrece un entorno de sonido envolvente, con foco en la experiencia inmersiva.
En el ámbito del entretenimiento interactivo, el equipo incorpora herramientas específicas para jugadores. Entre ellas se encuentra Game Accelerator, que trabaja sobre la velocidad de respuesta y nitidez de las escenas, y Game Bar, una función que permite al usuario consultar parámetros técnicos del juego en pantalla sin necesidad de detener la sesión.
Disponibilidad y posicionamiento
La pantalla estará disponible en el mercado mexicano próximamente, con un precio estimado a partir de los 9,999 pesos. Con esta propuesta, TCL apunta al segmento de consumidores que buscan tecnologías de alto rendimiento sin abandonar el criterio de accesibilidad económica.
Comentarios
0 comentarios
