Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

6 Nov 2025

Negocios

Tasa de desempleo se ubica en 4.1% en agosto e hila dos meses en este nivel

La tasa de desocupación se estacionó por segundo mes consecutivo en 4.1 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), durante agosto 2021, reportó este martes el Inegi.

En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2.5 millones de personas e implicó una tasa de 4.3 por ciento de la PEA.

De acuerdo con los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) para agosto de este año, 58.2 millones de personas de 15 y más años de edad son Población Económicamente Activa (PEA), lo que representa una Tasa de Participación de 59.4 por ciento. Dicha población es superior en 5.2 millones respecto a la de agosto de 2020.

Por su parte, el complemento, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.8 millones de personas, cifra inferior en 3.3 millones a la de agosto del año previo; a su interior, la PNEA disponible se redujo en 3.1 millones. De la PEA, 55.7 millones de personas (95.7 por ciento) estuvieron ocupadas en el octavo mes de 2021, cifra que aumentó en 5.5 millones de personas en su comparación anual.

A su interior el subuniverso de personas subocupadas, es decir, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 7.2 millones (tasa de 13 por ciento de la población ocupada) y significó un decremento de 1.2 millones de personas frente al mes de agosto del año pasado.

En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2.5 millones de personas e implicó una tasa de 4.3 por ciento de la PEA. Respecto al octavo mes de 2020 la población desocupada disminuyó en 268 mil personas y la Tasa de Desocupación (TD) fue menor en 0.9 puntos porcentuales. Con cifras desestacionalizadas y con relación al mes inmediato anterior, la Tasa de Desocupación no registró variación en agosto del año en curso al ubicarse en 4.1 por ciento, y la Tasa de Subocupación creció 0.2 puntos porcentuales, al establecerse en 12.9 por ciento.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El peso mexicano mantiene la ventaja frente al dólar y consolida una racha de apreciación que lo ubica en su mejor nivel de los últimos siete...

Negocios

Grupo Televisa enfrentó un complicado tercer trimestre de 2025, con resultados financieros a la baja que reflejan los desafíos en su negocio de televisión...

Política

Renuncia secretario de Economía de Sinaloa, dueño de establecimiento en Mazatlán donde desapareció Carlos Emilio Galván, así lo confirmó el gobernador de Sinaloa, Rubén...

Mundo

La madrugada de este lunes se dio a conocer que los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados con el Premio...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el marco de una...

Negocios

La titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, informó que se duplicó la demanda de tarjetas para el envío de...

Negocios

La variación responde a factores como la volatilidad del tipo de cambio, la inflación global y el interés estacional por metales preciosos en fechas...

Negocios

Este lunes 15 de septiembre, el peso mexicano arranca la semana con el pie derecho frente al dólar, justo en la antesala de las...

México Ya

GRATIS
VER