El equipo mexicano de taekwondo regresó a su concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), tras su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, con miras a su próximo compromiso, el Grand Prix de París 2023.
En el certamen centroamericano, México cosechó tres preseas de oro, dos de plata y dos de bronce, para un total de siete medallas.
“En el caso de los atletas de categorías olímpicas, este evento se dio después de cuatro competencias muy fuertes: Campeonato Mundial, Grand Prix, Clasificatorio y un Abierto G2; en cambio, el equipo de TK3 sólo había estado en el Mundial y llegó con mucho brío y hambre de pelear”, resaltó el entrenador nacional Alfonso Victoria, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Al terminar la justa centroamericana, el equipo disfrutó de algunos días de descanso, antes de arrancar el segundo semestre del año, en el que tendrán una agenda llena de compromisos.
“La primera semana de septiembre viene el Grand Prix de París, que, para algunas categorías, es fundamental que los atletas se desenvuelvan, que avancen, ya que están en la pelea para la clasificación a los Juegos Olímpicos. De ahí son cinco semanas y estaremos viajando a Juegos Panamericanos, al regresar vamos al Grand Prix de China y por último al Grand Prix final”, detalló el técnico nacional.
Alfonso Victoria explicó que, debido a que tendrán una temporada competitiva intensa, la parte de la base física para el equipo se hizo en el primer bimestre del año.
“Hasta donde alcanzamos porque había muchas competencias, pero consideramos que el equipo va a estar en plena forma para Santiago 2023, vamos a divertirnos, hay que disfrutarlos, estamos en el proceso fundamental, buscando la clasificación a Juegos Olímpicos y, si de preparación tenemos unos Juegos Panamericanos y algunos Grand Prix, pues que mejor que sacar medallas”, aseguró.
Comentarios
0 comentarios
