Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

26 Jun 2024

Tabaquismo, un problema de salud pública de enormes proporciones

Estados

Tabaquismo, un problema de salud pública de enormes proporciones

La mortalidad asociada al consumo del tabaco en México es alarmante; más de 60 mil personas mueren anualmente por padecimientos cardiovasculares, cerebrovasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cáncer de pulmón. El tabaquismo es responsable de uno de cada dos fallecimientos por cáncer, señaló la directora de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola.

En el acto por el primer aniversario del reconocimiento “Escuela 100 por ciento libre de humo de tabaco y emisiones” a la Facultad de Medicina, que se efectuó en ocasión del Día Mundial sin Fumar, añadió que la Organización Mundial de la Salud considera a esa práctica como la principal causa de enfermedad, discapacidad y deceso prematuro, así como de mortalidad prevenible. “Fumar no es necesario para vivir, y sus consecuencias son devastadoras”.

La evidencia científica es contundente: es una enfermedad, una adicción a la nicotina que es una sustancia extremadamente adictiva. Se trata, dijo, de un problema de salud pública de enormes proporciones.

Cada año ocho millones de personas fallecen en el mundo a causa de las numerosas enfermedades asociadas al consumo del tabaco. De ellas, 1.2 millones son fumadores pasivos, es decir, personas que nunca han encendido un cigarro, pero están expuestas al humo de otros.

Además, la universitaria alertó que anualmente 65 mil niños menores de cinco años pierden la vida debido a las infecciones respiratorias causadas por la exposición al “humo de segunda mano”.

En nuestro país, según la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos, 2023, la prevalencia es de 15.3 por ciento, es decir, más de 14 millones de fumadores mayores de 15 años. Además, otra cantidad igual se expone involuntariamente al humo del tabaco ambiental.

Sepúlveda Vildósola recordó que el año pasado la FM obtuvo el reconocimiento como espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco y emisiones. “En este primer aniversario nos sentimos muy orgullosos de ser la primera Facultad de la UNAM en recibirlo. Esperamos servir de ejemplo para muchas otras facultades y en un futuro cercano lograr una Universidad libre de humo de tabaco”.

Al crear un ambiente saludable contribuimos a que todos disfruten de un aire libre de los tóxicos del tabaco; además, formamos a futuros médicos no fumadores, capaces de ser un ejemplo para sus pacientes y con las competencias necesarias para apoyar a quienes desean dejar de fumar, destacó.

Nuestra Facultad, a través de la Clínica contra el Tabaquismo, que pronto cumplirá 25 años brindando servicios a los universitarios y a la población en general, se ha consolidado como un sitio de referencia que complementa los programas de espacios libres de humo de tabaco, agregó Sepúlveda.

La Facultad luce con orgullo la señalética que indica que es un espacio 100 por ciento libre de humo y emisiones. “Recibiremos la placa de reconocimiento y con ello invito a la comunidad a sumarse a esta distinción, enseñando con el ejemplo a cuidar de la salud propia y de los demás”, sostuvo.

Esa distinción es otorgada por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, por cumplir con los protocolos establecidos en la Ley de Protección a la Salud de los no fumadores en la capital del país.

En el auditorio Fernando Ocaranza, el jefe del Departamento de Salud Pública de la FM, Ricardo Antonio Escamilla Santiago, dijo: “nos reunimos para reflexionar sobre el impacto devastador que tiene el tabaquismo en nuestra sociedad, y celebrar los esfuerzos y logros en nuestra lucha por un entorno más saludable y libre de humo”.

Sabemos que es responsable de una gran cantidad de enfermedades y muertes que podrían evitarse, por eso es crucial seguir promoviendo hábitos de vida saludable y espacios libres de humo, consideró.

En la Facultad de Medicina estamos comprometidos con la formación de profesionales de la salud, que estén capacitados para tratar padecimientos y también sean defensores de la prevención y promotores de una vida libre de tabaco, apuntó.

Nuestros esfuerzos por crear un ambiente saludable son muestra del compromiso que tenemos con la salud pública y el bienestar de nuestra comunidad.

Además de conmemorar este día, queremos reconocer los logros de la Facultad en este ámbito gracias al liderazgo de Guadalupe Ponciano Rodríguez, académica del Departamento de Salud Pública y coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la FM, y al trabajo del Comité de Espacios Libres de Humo de Tabaco, hemos logrado ser reconocidos como una escuela 100 por ciento libre de humo de tabaco y emisiones.

Es un honor, es también un recordatorio de la responsabilidad que tenemos de mantener y promover estos estándares. Es un llamado para ser modelo y ejemplo a seguir, dentro de la Facultad y en nuestras vidas cotidianas, enfatizó Escamilla Santiago.

En la ceremonia estuvieron además el director del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, José Antonio Alcocer Sánchez; y Ponciano Rodríguez.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Entretenimiento

Yolanda Andrade compartió un nuevo video en donde se le ve en un hospital. A través de su cuenta de Instagram, la conductora afirmó...

Estados

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben coordinen a fin de garantizar de manera efectiva, inmediata y obligatoria a niñas, niños y...

Uncategorized

La salud de Yolanda Andrade ha sido uno de los temas más sonados en los últimos meses. Y es que desde que la conductora...

Mundo

La Organización Mundial de Salud (OMS) publicó una lista de 15 bacterias que ponen en riesgo la salud humana, debido a su creciente resistencia...

Entretenimiento

Laura Flores confiesa que desde hace varios años había recurrido a un tratamiento médico para eliminar las varices de sus piernas, pero nunca se...

Estados

El viernes 29 de marzo, las autoridades de salud confirmaron el cuarto fallecimiento de una persona afectada por la bacteria ‘campylobacter jejuni’, vinculada al...

Entretenimiento

La popular influencer y creadora de contenido para adultos, Karely Ruiz, ha generado una ola de preocupación entre sus seguidores después de que se...

Elecciones 2024

Debido a los diversos ataques y amenazas registrados en los últimos días, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que al día de hoy ha...

México Ya

GRATIS
VER