Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Política

T-MEC reconoce derecho de México sobre sus recursos energéticos: Monreal

Ante la solicitud del Senado estadounidense para convocar a consultas a México sobre la política energética de nuestro país, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dejó en claro que en esta materia “no hay negociación” ni la manera de aprobar un protocolo para modificar el T-MEC.

En entrevista, el senador recordó la carta que le envió al presidente pro tempore de esa Cámara, Patrick J. Leahy, para precisar que el Capítulo 8 del Tratado reconoce la propiedad directa, inalienable e imprescriptible del Estado mexicano sobre sus hidrocarburos, así como su derecho soberano de reformar su Constitución y su legislación interna.

Ricardo Monreal consideró que México, como Estado, debe fijar una posición muy clara, pues hay un “enorme interés” en ese país para interferir en la política energética de nuestro país.

Consideró grave que el Senado de la Unión Americana haya aprobado una moción, para solicitarle al presidente Joseph Biden, que convoque a consultas a México, a fin de abordar las inquietudes que plantean algunos actores políticos y económicos de su país sobre la industria energética mexicana, así como sobre supuestas violaciones al T-MEC.

“Me parece que no sólo es delicado, sino que no tiene precedente” esta petición, porque, con el pretexto de que algunos actores políticos y económicos tienen dudas sobre nuestra propiedad energética, buscan que se implemente un protocolo modificatorio para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Lo anterior, señaló, “para que podamos hablar y negociar sobre los hidrocarburos en México y la industria energética. Sí me parece muy delicado, por eso es importante salir adelante y decirles: no hay negociación en eso”.

Incluso, agregó, se requiere una respuesta del Gobierno mexicano, como Estado nacional. Sin embargo, dijo, no podía mantenerme ajeno, indiferente o apático a una situación de este nivel.

Ricardo Monreal recordó que si no se hubiera aceptado la propuesta que planteó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Capítulo 8 del T-MEC, que reconoce la propiedad directa, inalienable o imprescriptible sobre sus hidrocarburos, no se hubiera firmado el Tratado.

Además, el instrumento internacional reconoce el derecho soberano de México de reformar su Constitución y su legislación interna para proteger sus recursos energéticos.

El senador consideró que este tema se pudo haber abordado entre congresos, pero “por la puerta de atrás”, con una moción, le piden al Presidente de Estados Unidos que consulte “y que vea la manera de cómo abrir el Tratado”.

Monreal Ávila destacó que México ha tenido una lucha histórica para asegurar la propiedad de la nación sobre su petróleo y energía, por lo que en esta materia no habrá forma de negociar.

En la Cámara de Senadores, que es la encargada de analizar la política exterior, nos preocupan situaciones como ésta, pues nunca hay que dejarlas crecer y hay que fijar una posición oportuna y firme, concluyó.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por...

Nacional

Se confirma la muerte en México de de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación, esto, de acuerdo al reporte...

Nacional

Se dieron a conocer las cifras más recientes, y los se reveló que los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, anunció que en los próximos días, a través de los tiempos oficiales y las redes...

CDMX

La mañana de este jueves un grupo de activistas y madres buscadoras realizaron una clausura simbólica de las puertas 2 y 3 del Senado...

CDMX

La tarde de este lunes un nutrido grupo de ciclistas pertenecientes a diversos colectivos y asociaciones se concentró frente a la Estela de Luz...

Negocios

Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó...

Negocios

La mañana de este jueves La presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que empresas alemanas que fabrican autos en México están dispuestas a sumarse al T-MEC...

México Ya

GRATIS
VER