Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

15 Sep 2025

Política

T-MEC reconoce derecho de México sobre sus recursos energéticos: Monreal

Ante la solicitud del Senado estadounidense para convocar a consultas a México sobre la política energética de nuestro país, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dejó en claro que en esta materia “no hay negociación” ni la manera de aprobar un protocolo para modificar el T-MEC.

En entrevista, el senador recordó la carta que le envió al presidente pro tempore de esa Cámara, Patrick J. Leahy, para precisar que el Capítulo 8 del Tratado reconoce la propiedad directa, inalienable e imprescriptible del Estado mexicano sobre sus hidrocarburos, así como su derecho soberano de reformar su Constitución y su legislación interna.

Ricardo Monreal consideró que México, como Estado, debe fijar una posición muy clara, pues hay un “enorme interés” en ese país para interferir en la política energética de nuestro país.

Consideró grave que el Senado de la Unión Americana haya aprobado una moción, para solicitarle al presidente Joseph Biden, que convoque a consultas a México, a fin de abordar las inquietudes que plantean algunos actores políticos y económicos de su país sobre la industria energética mexicana, así como sobre supuestas violaciones al T-MEC.

“Me parece que no sólo es delicado, sino que no tiene precedente” esta petición, porque, con el pretexto de que algunos actores políticos y económicos tienen dudas sobre nuestra propiedad energética, buscan que se implemente un protocolo modificatorio para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Lo anterior, señaló, “para que podamos hablar y negociar sobre los hidrocarburos en México y la industria energética. Sí me parece muy delicado, por eso es importante salir adelante y decirles: no hay negociación en eso”.

Incluso, agregó, se requiere una respuesta del Gobierno mexicano, como Estado nacional. Sin embargo, dijo, no podía mantenerme ajeno, indiferente o apático a una situación de este nivel.

Ricardo Monreal recordó que si no se hubiera aceptado la propuesta que planteó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Capítulo 8 del T-MEC, que reconoce la propiedad directa, inalienable o imprescriptible sobre sus hidrocarburos, no se hubiera firmado el Tratado.

Además, el instrumento internacional reconoce el derecho soberano de México de reformar su Constitución y su legislación interna para proteger sus recursos energéticos.

El senador consideró que este tema se pudo haber abordado entre congresos, pero “por la puerta de atrás”, con una moción, le piden al Presidente de Estados Unidos que consulte “y que vea la manera de cómo abrir el Tratado”.

Monreal Ávila destacó que México ha tenido una lucha histórica para asegurar la propiedad de la nación sobre su petróleo y energía, por lo que en esta materia no habrá forma de negociar.

En la Cámara de Senadores, que es la encargada de analizar la política exterior, nos preocupan situaciones como ésta, pues nunca hay que dejarlas crecer y hay que fijar una posición oportuna y firme, concluyó.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Deportes

Mostrando un futbol limitado y carente de opciones, la selección mexicana de futbol rescató de manera agónica con un gol  de Santiago Giménez, el...

Negocios

Se dio a conocer que la inflación en México se ubicó en 3.57% en agosto, por lo que impactó el precio de varios productos...

Negocios

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para enero de 2026,...

Policía

Se dio a conocer la detención de cuatro personas por tráfico de niños de México a Estados Unidos, quienes utilizaban dulces con mariguana para...

Nacional

El trabajo no remunerado realizado en el hogar por las mujeres constituye una base esencial para el funcionamiento y estabilidad de las familias, por...

Deportes

Gran conmoción provocó entre los fans el saber que es muy posible que Cristiano Ronaldo sea el invitado de lujo en la reinauguración del...

Política

Este lunes en punto de las 11:00 horas la presienta Claudia Sheinbaum rendirá su primer  informe de gobierno, marcando historia al ser la primera...

Nacional

El primer frente frío de la temporada ingresará a México entre el sábado 30 de agosto y el lunes 1 de septiembre, de acuerdo...

México Ya

GRATIS
VER