Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Oct 2025

Negocios

Subgobernador de Banxico prevé que alza de tasa puede desacelerarse

El recién nombrado subgobernador del banco central de México (Banxico) Omar Mejía dijo que la institución podría considerar disminuir el ritmo de alzas de su tasa de interés clave y que la economía debería seguir creciendo este año a pesar de la estricta política monetaria.

Desde que Banxico inició su actual ciclo de alzas de tasas en junio de 2021, la ha aumentado en 700 puntos base hasta 11.25%, y analistas anticipan en nuevo incremento en marzo.

«Creo que hacia adelante se podría valorar el disminuir al ritmo del ajuste de la tasa, ya que esta se encuentra ya muy cerca del nivel apropiado para consolidar un proceso desinflacionario», afirmó el funcionario en una entrevista al podcast de Grupo Financiero Banorte divulgada el miércoles.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha destacado la importancia de encontrar un equilibrio entre la lucha contra la inflación y el crecimiento económico.

«Tenemos previsto que la actividad económica en México continúe todavía expandiéndose», agregó Mejía, a pesar de la política monetaria restrictiva y de una desaceleración mundial que, agregó, parece menos pronunciada de lo que se pronosticó en un principio.

El subgobernador indicó que, aunque la reducción de la inflación estaba tardando más de lo previsto, aún espera que alcance el objetivo del banco central en el cuarto trimestre de 2024, y añadió que el componente subyacente, persistentemente alto, sigue siendo el principal reto inflacionario del país.

La inflación general anual en la primera quincena de febrero se situó en el 7.76%, mientras que el índice subyacente, que elimina algunos precios volátiles de los alimentos y la energía, alcanzó el 8.38%, muy por encima del objetivo del banco central del +/-3%.

La postura de Mejía, confirmado como miembro de la junta de Banxico en enero, coincide con la de la mayoría de miembros del consejo del banco central, que, según una reunión reciente, están considerando una subida más moderada de los tipos en la próxima reunión de política monetaria el 30 de marzo.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El peso mexicano mantiene la ventaja frente al dólar y consolida una racha de apreciación que lo ubica en su mejor nivel de los últimos siete...

Negocios

Grupo Televisa enfrentó un complicado tercer trimestre de 2025, con resultados financieros a la baja que reflejan los desafíos en su negocio de televisión...

Política

Renuncia secretario de Economía de Sinaloa, dueño de establecimiento en Mazatlán donde desapareció Carlos Emilio Galván, así lo confirmó el gobernador de Sinaloa, Rubén...

Negocios

El Banco de México (Banxico) anunció el retiro definitivo del billete de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez, una de las piezas más queridas y...

Mundo

La madrugada de este lunes se dio a conocer que los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados con el Premio...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el marco de una...

Negocios

La titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, informó que se duplicó la demanda de tarjetas para el envío de...

Negocios

La variación responde a factores como la volatilidad del tipo de cambio, la inflación global y el interés estacional por metales preciosos en fechas...

México Ya

GRATIS
VER