Conforme pasan las horas siguen recuperándose cuerpos de personas que fallecieron entre los escombros de casas y edificios que se derrumbaron a causa de los terremotos del pasado lunes 6 de febrero, por lo que las cifras de decesos se han elevado a más de 7 mil 200, de los cuales 5 mil 434 se registraron solo en Turquía, donde también se contabilizan más de 31 mil heridos.
En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7.8 y 7.6, el último recuento eleva la cifra de fallecidos a 5 mil 434 y la de heridos a 31 mil 777, según los datos difundidos desde Hatay -una de las zonas más afectadas- por el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca.
Ante esta catástrofe, el Gobierno turco del presidente Recep Tayyip Erdogan declaró tres meses de estado de emergencia en las 10 provincias afectadas.
El jefe del Estado ya había asegurado ayer que estos terremotos suponen el mayor desastre sufrido por el país desde el seísmo de 1939 en Erzincan, en el este de Turquía, que dejó más de 32 mil muertos.
Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas en las que trabajan más de 60 mil personas en tareas de rescate y desescombro, en un dispositivo que cuenta con más de cien aviones y helicópteros desplegados.
Asimismo, el terremoto ha dejado un total de 5 mil 775 edificios derruidos. Las réplicas y las bajas temperaturas complican las tareas de rescate y reducen las posibilidades de encontrar supervivientes a medida que pasan las horas.
Comentarios
0 comentarios
