Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Negocios

Sorpresivamente, Banxico eleva tasa de interés un 25%

El Banco de México tomó por sorpresa al mercado al elevar la tasa referencial en 25 puntos base en su anuncio de política monetaria el jueves, para ubicarla en un 4.25%, citando la necesidad de reforzar la postura monetaria a fin de evitar afectaciones en las expectativas de inflación.

La decisión de la autoridad monetaria, que fue dividida por tres votos a favor del aumento y dos por mantener inmóvil la tasa, fue en contra de las previsiones de los analistas, quienes esperaban de forma unánime que Banxico mantuviera inmóvil el costo del dinero, según un sondeo de Reuters.

«No fue el mejor manejo de expectativas de mercado, pero el movimiento era necesario para anclar expectativas de inflación», opinó Joel Virgen, una analista independiente, quien fue economista en jefe para México de Citibanamex y BNP Paribas.

La inflación interanual de México aceleró más de lo esperado en la primera mitad de junio y duplicó la meta oficial del banco central, que es de un 3% +/- un punto porcentual, al ubicarse en un 6.02%, reveló más temprano el instituto local de estadística.

«Si bien se prevé que los choques que han incidido sobre la inflación son de carácter transitorio, por su diversidad, magnitud y el extendido horizonte en el que han venido afectando a la inflación, pueden implicar un riesgo para el proceso de formación de precios», detalló Banxico en su comunicado.

Tras el anuncio del instituto central, el peso mexicano se apreció hasta un 2.3%, recuperando el terreno perdido la semana pasada, cuando la Reserva Federal hizo su anuncio de política monetaria con un sesgo más restrictivo, el cual desató una depreciación de la moneda de un 5%.

El subgobernador de la Junta de Gobierno Jonathan Heath afirmó minutos después del anuncio que «no es la misma postura monetaria que se necesitaba el año pasado cuando la economía se desplomó 8.5% y la inflación terminó muy cerca de su objetivo en 3.15%, que la que se necesita ahora».

Banco de México, que prevé que este año la economía mexicana podría crecer hasta un 7%, dijo en su comunicado que en el resto del año el crecimiento retomaría su trayectoria de recuperación, con un balance de riesgo equilibrado, tras mostrar cierta debilidad en abril.

Banxico ajusta a la alza PIB para 2021 y lo coloca en 4.8%

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El tipo de cambio es uno de los indicadores económicos más importantes para cualquier país, y México no es la excepción. Este índice refleja el valor...

Negocios

El Banco de México (Banxico) confirmó que este 2025 sacará de circulación el tradicional billete de 100 pesos con la imagen de Nezahualcóyotl, perteneciente a la familia D1....

Negocios

Las principales bolsas mundiales registran marcadas pérdidas este jueves tras el anuncio de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump y los temores sobre...

Negocios

Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el Plan México, que hoy presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayudará a...

Política

La presidenta encabeza el evento ‘Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar’ en el Museo de Antropología. “Ayer hubo algo muy importante, que...

Negocios

El 2024 presentó desafíos significativos para Audi, con una reducción del 11.8% en ventas y un impacto en sus ingresos, que descendieron en un 7.6%, situándose en 64,500...

Negocios

La reciente imposición de aranceles del 25 % por parte del gobierno de Donald Trump a la mayoría de los productos canadienses y mexicanos ha desencadenado...

México Ya

GRATIS
VER