Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

26 Oct 2025

Negocios

Sorpresivamente, Banxico eleva tasa de interés un 25%

El Banco de México tomó por sorpresa al mercado al elevar la tasa referencial en 25 puntos base en su anuncio de política monetaria el jueves, para ubicarla en un 4.25%, citando la necesidad de reforzar la postura monetaria a fin de evitar afectaciones en las expectativas de inflación.

La decisión de la autoridad monetaria, que fue dividida por tres votos a favor del aumento y dos por mantener inmóvil la tasa, fue en contra de las previsiones de los analistas, quienes esperaban de forma unánime que Banxico mantuviera inmóvil el costo del dinero, según un sondeo de Reuters.

«No fue el mejor manejo de expectativas de mercado, pero el movimiento era necesario para anclar expectativas de inflación», opinó Joel Virgen, una analista independiente, quien fue economista en jefe para México de Citibanamex y BNP Paribas.

La inflación interanual de México aceleró más de lo esperado en la primera mitad de junio y duplicó la meta oficial del banco central, que es de un 3% +/- un punto porcentual, al ubicarse en un 6.02%, reveló más temprano el instituto local de estadística.

«Si bien se prevé que los choques que han incidido sobre la inflación son de carácter transitorio, por su diversidad, magnitud y el extendido horizonte en el que han venido afectando a la inflación, pueden implicar un riesgo para el proceso de formación de precios», detalló Banxico en su comunicado.

Tras el anuncio del instituto central, el peso mexicano se apreció hasta un 2.3%, recuperando el terreno perdido la semana pasada, cuando la Reserva Federal hizo su anuncio de política monetaria con un sesgo más restrictivo, el cual desató una depreciación de la moneda de un 5%.

El subgobernador de la Junta de Gobierno Jonathan Heath afirmó minutos después del anuncio que «no es la misma postura monetaria que se necesitaba el año pasado cuando la economía se desplomó 8.5% y la inflación terminó muy cerca de su objetivo en 3.15%, que la que se necesita ahora».

Banco de México, que prevé que este año la economía mexicana podría crecer hasta un 7%, dijo en su comunicado que en el resto del año el crecimiento retomaría su trayectoria de recuperación, con un balance de riesgo equilibrado, tras mostrar cierta debilidad en abril.

Banxico ajusta a la alza PIB para 2021 y lo coloca en 4.8%

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Grupo Televisa enfrentó un complicado tercer trimestre de 2025, con resultados financieros a la baja que reflejan los desafíos en su negocio de televisión...

Política

Renuncia secretario de Economía de Sinaloa, dueño de establecimiento en Mazatlán donde desapareció Carlos Emilio Galván, así lo confirmó el gobernador de Sinaloa, Rubén...

Negocios

El Banco de México (Banxico) anunció el retiro definitivo del billete de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez, una de las piezas más queridas y...

Mundo

La madrugada de este lunes se dio a conocer que los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados con el Premio...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el marco de una...

Negocios

La titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, informó que se duplicó la demanda de tarjetas para el envío de...

Negocios

La variación responde a factores como la volatilidad del tipo de cambio, la inflación global y el interés estacional por metales preciosos en fechas...

Negocios

Este lunes 15 de septiembre, el peso mexicano arranca la semana con el pie derecho frente al dólar, justo en la antesala de las...

México Ya

GRATIS
VER