Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

Estados

Sheinbaum recula y deja a Comité decisión sobre estatua de mujer indígena en Reforma

En el marco de la entrega de más de cinco mil firmas de mujeres indígenas para descolonizar Paseo de la Reforma, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la escultura en homenaje a la mujer indígena que sustituirá a la estatua de Cristóbal Colón será definida por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep), como establece la ley.

“Hemos tomado la decisión de que mejor lo ponemos en manos del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México que es, finalmente, quien lo tiene que decidir; que está constituido por instituciones de la ciudad, instituciones del Gobierno de México –como el Instituto Nacional de Antropología e Historia–, y también historiadores y ciudadanos; de tal manera que, en los próximos días, semanas, que se reúna el Comité, estará tomando una decisión”, añadió.

La mandataria local señaló que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) será la dependencia encargada de definir el sitio donde se colocará la estatua de Cristóbal Colón, cuyo anuncio lo definirá pronto.

Sheinbaum Pardo explicó que colocar una escultura en homenaje a la mujer indígena es una acción en contra del silencio histórico y una reivindicación a la figura histórica que ha sido más olvidada y violentada, además de que con ello, se combate al racismo y clasismo que se padece actualmente.

La líder indígena mixteca de Guerrero, Hermelinda Tiburcio Cayetano, resaltó que para las mujeres indígenas el hecho de colocar en la Ciudad de México una estatua en su homenaje significa visibilidad y reconocimiento.

La activista y miembro del Consejo Asesor de Cultura para la Ciudad de México, Jesusa Rodríguez Ramírez, –y quien como senadora de la República promovió un punto de acuerdo en el que se pidió colocar en la Glorieta de Colón una escultura dedicada a la mujer indígena– resaltó que la entrega de las más de cinco mil mujeres indígenas se traduce en una exigencia para que sean visibilizadas.

La senadora y presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, recordó que la Cámara Alta fue quien aprobó, por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, el exhorto para que la Ciudad de México edificara un monumento en representación de todas las mujeres indígenas de México.

Piden que regrese la estatua de Cristóbal Colón a Paseo de la Reforma

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

La tarde de este viernes una persona perdió la vida al caer del cuarto piso de un edificio ubicado en el número 39 de...

Política

Adelantándose a alguna imputación importante a integrantes de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que si el narcotraficante Ovidio Guzmán...

CDMX

Una persona resultó gravemente herida al caerse del quinto piso de un edificio de departamentos que está ubicado en la unidad habitacional Residencial La...

CDMX

La madrugada de este miércoles un hombre perdió la vida al volcarse el automóvil que conducía sobre la calle Guadalupe I. Ramírez cerca de...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, salió al paso de las críticas que desató el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México...

CDMX

Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada entre los arbusto por una persona que paseaba a su perro en una calle de la colonia...

CDMX

Éste sábado nuevamente se activó la alerta amarilla por lluvias fuertes en varias alcaldías de la Ciudad de México, por lo que se prevén...

Nacional

Hoy 28 de junio se celebra en grande el Día del Orgullo gay, por lo que en gran parte del país habrá desfiles y...

México Ya

GRATIS
VER