La Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, informó que ya fue enviada al Congreso de la Unión la iniciativa para homologar el delito de extorsión a nivel nacional y que éste sea perseguido de oficio por las autoridades.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Godoy explicó que la propuesta busca unificar los elementos del delito en todos los estados y en el ámbito federal, evitando que sea necesario presentar una denuncia para iniciar una investigación.
La funcionaria detalló que el proyecto plantea penas de entre seis y 15 años de prisión, con agravantes en casos de cobro de piso, cuando las víctimas sean migrantes, o si los responsables son servidores públicos. También se endurecerán las sanciones si la extorsión se comete desde un centro penitenciario.
“La intención es contar con un tipo penal básico y coordinado que fortalezca la prevención, investigación y sanción de la extorsión”, subrayó Godoy Ramos.
Para lograr esta homologación, la iniciativa incluye reformas al Código Penal Federal, códigos penales locales y a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, con el fin de armonizar las sanciones y los procedimientos en todo el país.
Además, la Ley General propuesta establecerá un marco común para los delitos vinculados, sus agravantes y mecanismos de atención a víctimas, ofendidos y testigos.
Comentarios
0 comentarios
