La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a mantener la calma y esperar los resultados de las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump anunciara el rompimiento de todas las conversaciones con Canadá.
Durante su mensaje, la jefa del Ejecutivo federal destacó que, pese a estas decisiones del mandatario estadounidense, la relación comercial con México sigue “muy adelantada” y que las negociaciones continuarán a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, en vísperas de la edición anual del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC).
“Vamos a esperar. Ayer hizo estas tres publicaciones en su red social. Vamos a esperar cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México, vamos muy adelantados. El secretario de Economía va la próxima semana a la APEC. Ahí va a tener reuniones todavía con la administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos faltan”, explicó Sheinbaum Pardo, quien aseguró que, por el momento, “no hay razones para crear más preocupaciones”.
El quiebre comercial entre Estados Unidos y Canadá se produjo después de que el gobierno de Ontario difundiera un anuncio publicitario utilizando la imagen del expresidente Ronald Reagan para criticar la imposición de aranceles. Trump calificó la acción como “comportamiento atroz” y anunció la suspensión inmediata de todas las negociaciones con Canadá a través de su plataforma Truth Social.
La controversia se centra en que el comercial, según la Fundación Ronald Reagan, manipuló audio y video de un discurso de 1987, tergiversando las palabras del expresidente. La fundación evalúa acciones legales ante lo que considera un uso fraudulento de la imagen de Reagan.
Este conflicto se da apenas dos semanas después de la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a la Casa Blanca, donde buscó suavizar los aranceles impuestos por Washington. Aunque Trump elogió a Carney como “líder de clase mundial”, no ofreció concesiones concretas.
Actualmente, el 85 % del comercio bilateral entre Estados Unidos y Canadá se mantiene libre de aranceles bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero las medidas proteccionistas anunciadas por Trump han generado presiones económicas y pérdidas de empleo en Canadá. El primer ministro de Ontario, Doug Ford, reafirmó en redes sociales que su gobierno seguirá defendiendo la cooperación y el comercio conjunto como camino hacia la prosperidad.
Comentarios
0 comentarios



































