La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó este lunes al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, revisar el caso del penal de Piedras Negras, en Coahuila, donde el cartel de los Zetas perpetró atrocidades durante el gobierno de Felipe Calderón y del entonces Gobernador Humberto Moreira.

Estos crímenes, que involucraron la desaparición y exterminio de familias completas, se han mantenido como uno de los episodios más oscuros de la violencia del narcotráfico en México.
Al ser cuestionada sobre la posibilidad de reabrir casos tan antiguos, la presidenta Sheinbaum aseguró que el Gobierno tiene el compromiso de esclarecer los hechos y hacer justicia.
Por su parte, el Fiscal General Alejandro Gertz Manero subrayó que, en efecto, los casos pueden ser retomados siempre y cuando no hayan prescrito y existan pruebas sólidas que respalden las denuncias.
«Si hay un delito, tiene que perseguirse», afirmó Gertz Manero, señalando que las víctimas tienen el derecho a ser apoyadas en la búsqueda de justicia.
Montajes y pactos de silencio en el sexenio de Calderón

Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum comentó que durante el sexenio de Calderón hubo prácticas de impunidad y encubrimiento.
«En el pasado había quizás dos palabras que explicaban lo que ocurría en el sexenio Calderón: montajes y pactos de silencio», indicó Sheinbaum, refiriéndose a las políticas del gobierno de Calderón y el entonces Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
Comentarios
0 comentarios
