Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, presentó durante su campaña un ambicioso plan de gobierno titulado “100 Pasos para la Transformación“. Este documento, que abarca 381 páginas, detalla una serie de iniciativas que abarcan diversos ámbitos como salud, economía, infraestructura carretera, política interna, entre otros.
Uno de los ejes centrales de su propuesta es la presentación de una iniciativa de reforma constitucional para reinstaurar la consigna “Sufragio Efectivo, No Reelección”. A partir de la elección presidencial de 2030, pretende la próxima mandataria, no habrá reelección para ningún cargo de elección popular.
Es decir, no podrán reelegirse los alcaldes y diputados locales y federales, quienes actualmente, por ley, son reelegibles. Abarcará también presidencia de México, gobernadores y senadores.
“No debe haber reelección a ningún cargo de elección popular”, afirmó Sheinbaum, subrayando la necesidad de retomar los principios que dieron origen a la Revolución Mexicana y que se plasmaron en la Constitución de 1917.
Pensión a mujeres de 60 a 64 años, a partir del 2025
En el ámbito social, Sheinbaum anunció un nuevo programa dirigido a las mujeres de 60 a 64 años que han dedicado gran parte de su vida al cuidado de sus familias. “Es hora de retribuirlas para que puedan gozar de mayor autonomía”, expresó.
A partir de 2025, un millón de mujeres en este rango de edad recibirán un apoyo bimestral equivalente a la mitad de la pensión otorgada a los mayores de 65 años.
En materia económica, Sheinbaum aseguró que no habrá aumentos en las tarifas eléctricas, precios del gas doméstico o gasolina por encima de la inflación, manteniendo el compromiso de no regresar a los llamados “gasolinazos”. Además, se promoverá una reforma constitucional para prohibir el maltrato animal, reflejando un compromiso con el bienestar animal y la ética en el trato hacia los seres vivos.
¿Qué novedades habrá en salud pública?
La salud pública también ocupa un lugar destacado en el plan de Sheinbaum. Se implementará el Servicio Público de Salud para el Bienestar, garantizando acceso universal y gratuito a vacunas, cuidados preventivos, atención médica, estudios y laboratorios, cirugías y medicamentos.
“Desde su nacimiento, todas y todos los mexicanos estarán afiliados a este servicio, consolidando así el Derecho Constitucional a la Salud”, afirmó la presidenta electa.
Comentarios
0 comentarios
