Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Jul 2025

Política

SFP destituye e inhabilita a Luis Manuel Galván, funcionario de Pemex, por vínculos con la ‘Estafa Maestra’

La secretaria Irma Eréndira Sandoval dijo que «las personas servidoras públicas estamos obligadas a brindar la información que el pueblo de México demanda, para así vigilar nuestra probidad y honestidad en el ejercicio de nuestras funciones».

La Secretaría de la Función Pública (SFP) destituyó e inhabilitó por diez años a Luis Manuel Galván Arcos, funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex), por su relación con la Estafa Maestra.

De acuerdo con la investigación, el inhabilitado, que estuvo a cargo de la Gerencia de Suministros y Servicios Administrativos en Regiones Marinas de Pemex, omitió incluir en su declaración patrimonial dos cuentas bancarias a nombre de su cónyuge por una cantidad de 3.2 millones de pesos.

«La declaración patrimonial es un instrumento fundamental para la rendición de cuentas», dijo la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, en un comunicado.

Los ejercicios en los que Luis Manuel Galván ocultó su capital fueron 2013, 2014, 2014, 2015 y 2016. La Secretaría de la Función Pública reveló que tuvo una audiencia con el ex funcionario de Pemex en la que este «no pudo justificar por qué no reportó los instrumentos bancarios señalados».

«Tenemos que construir una nueva ética pública, donde todos cumplamos con nuestras obligaciones y seamos parte de un México más honesto», consideró Sandoval.8 destituciones.

La Estafa Maestra fue un esquema de corrupción ocurrido bajo la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto en el que se desviaron  fondos por 5 mil millones de pesos, a través de universidades públicas y empresas fantasma.

Esta semana, la Secretaría de la Función Pública inhabilitó también por diez años a un alto funcionario de la administración de Peña Nieto, Alfredo Castillo, por omitir declarar seis cuentas bancarias a su nombre y al de su cónyuge.

La sanción derivó de un ejercicio de verificación a la evolución patrimonial, en el cual se detectó que el exfuncionario, quien también fuera comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, faltó a la verdad en sus declaraciones de situación patrimonial de tres años: de 2014 a 2016.

 

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El empresario mexicano Carlos Slim, se ha convertido en el principal socio privado de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que ya lo consideran un...

Nacional

Al determinar que Pemex representa un riesgo inaceptable por su presunta implicación en actos de corrupción, es que el fondo soberano de Noruega, decidió...

Estados

Un nuevo desastre ambiental sacude las costas de Tabasco. Petróleos Mexicanos (Pemex) ha confirmado dos fugas en un ducto que transporta aceite desde la...

Nacional

Las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y Estudios Legislativos Primera, del Senado, avalaron una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y...

Nacional

Se dio a conocer que al parecer, la empresa detrás del megadecomiso de huachicol asegurado en el puerto de Altamira, Tamaulipas, a finales de...

Negocios

El Gobierno de México, en conjunto con empresarios gasolineros y actores clave de la cadena de valor de combustibles, ha logrado un acuerdo para...

Política

Las comisiones de Energía y de Hacienda de la Cámara de Diputados, aprobaron el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos...

Política

El Gobierno de México envió hoy miércoles un paquete de leyes secundarias en materia energética para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)...

México Ya

GRATIS
VER