La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que exigirá cartillas de vacunación completas como requisito indispensable para el ingreso escolar en el ciclo 2025-2026. Aunque esta medida ya formaba parte de los trámites de inscripción, la SEP informó que será reforzada este año debido al incremento de contagios de sarampión en el país.
Según explicó el secretario de Salud, David Kershenobich, hasta el 1 de julio se habían confirmado 2,942 casos de sarampión en territorio nacional, con más del 93% concentrados en el estado de Chihuahua, foco actual del brote.
Ante este escenario, la SEP y la Secretaría de Salud han acordado verificar de forma estricta que niñas, niños y adolescentes cuenten con su esquema de vacunación completo antes de poder ingresar o reincorporarse a las clases presenciales.
Vacunas requeridas para el ciclo escolar 2025-2026
Las autoridades educativas y de salud señalan que, para evitar interrupciones en la inscripción, los menores deberán tener aplicadas las siguientes vacunas:
- Triple viral (SRP): protege contra sarampión, rubéola y paperas.
- Doble viral (SR): recomendada para quienes no recibieron la triple viral.
- Refuerzos infantiles como hexavalente, rotavirus y neumococo.
Todas estas vacunas están disponibles de manera gratuita en centros de salud públicos. Las familias que no hayan actualizado la cartilla de sus hijos todavía tienen tiempo de hacerlo antes del 1 de septiembre, fecha oficial del regreso a clases.
Sin esquema completo, no habrá acceso a clases presenciales
La SEP ha sido clara: ningún estudiante podrá ingresar a la escuela sin presentar su cartilla de vacunación vigente. Las instituciones educativas, especialmente en Chihuahua, ya tienen la instrucción de verificar este requisito durante el proceso de inscripción.
Implementación por etapas
Aunque por ahora la medida será obligatoria únicamente en Chihuahua, las autoridades no descartan extenderla a otras entidades si el brote de sarampión continúa expandiéndose. En dicho estado, tanto escuelas públicas como privadas deberán exigir el documento y canalizar a los alumnos no vacunados a los centros de salud correspondientes.
Comentarios
0 comentarios
