Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

20 Sep 2025

Nuevo plan de estudios educación básica

Estados

SEP presenta el nuevo Plan de Estudios de Educación Básica, ¿adiós a los grados escolares?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el nuevo Plan de Estudios de Educación Básica, que abarca de preescolar a secundaria, y que será aplicado como prueba piloto en escuelas de todo México, adelantó la secretaria saliente, Delfina Gómez Álvarez.

En una ceremonia realizada en la Escuela Secundaria Anexa a la Normal de Maestros, Delfina Gómez señaló que este nuevo esquema se centra en tres objetivos:

  • Inclusión
  • Pluralidad
  • Colaboración

En un evento, acompañada por la que será su relevo en la SEP, Leticia Ramírez Amaya, Gómez Álvarez pidió a la sociedad participar en este programa piloto, que el Gobierno federal busca consolidar para “transformar la educación básica en el país”.

El nuevo Plan de Estudios de Educación Básica promoverá una educación que, entre otras cosas, reconocerá a los profesores como profesionales y a las escuelas como espacios comunitarios.

“Este plan de estudios promueve una estación para la democracia, compuesta por el respeto a la legalidad, la autodeterminación, el ejercicio de sus derechos civiles, políticos y sociales, reconoce que las y los profesores son profesionales”, señaló Delfina Gómez.

Resaltó que este nuevo plan es resultado de una “amplia consulta que inició en enero de este año, sobre todo a maestros, especialistas e instituciones”.

Comentó que, desde el día de ayer, lunes 15 de agosto, la SEP se encuentra en un proceso de entrega-recepción, y reconoció la disponibilidad de Leticia Ramírez Amaya para continuar su labor al frente de la Secretaría de Educación Pública.

El nuevo Plan de Estudios de Educación Básica será sometido a prueba en Ciclo Escolar 2022-2023

En su oportunidad, la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández, quien será la encargada del desarrollo del nuevo Plan de Estudios de Educación Básica, señaló que el plan será sometido a una prueba piloto en el Ciclo Escolar 2022-2023, que inicia el 29 de agosto.

Se aplicará en los primeros grados de preescolar, primaria y secundaria, a partir del 29 de octubre, en 30 escuelas de cada unidad federativa.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, festejó que se ponga en marcha el nuevo Plan de Estudios de Educación Básica.

La mandataria capitalina reconoció la labor de Delfina Gómez al frente de la SEP y celebró el nombramiento de Leticia Ramírez Amaya, quien será la próxima secretaria de Educación Pública.

Sin embargo, de acuerdo con medios de comunicación nacionales, los niveles educativos podrían sufrir unos cambios, los cuales serían:

Fase 1: Educación para menores de 0 a 2 años 11 meses de edad, cuya duración será de un año.
Fase 2: Tres niveles de preescolar.
Fase 3: Primer y segundo año de primaria.
Fase 4: Tercer y cuarto grado.
Fase 5: Quinto y sexto año.
Fase 6: Agrupa los tres grados de secundaria.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Con la llegada de las fiestas patrias, muchas familias mexicanas se preguntan si el lunes 15 de septiembre habrá clases o si podrán disfrutar...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista oficial de útiles escolares para el ciclo escolar 2025–2026, dirigida a estudiantes de educación básica...

Estados

Después de varias semanas de descanso, el regreso a clases está cada vez más cerca. El ciclo escolar 2025-2026 ya tiene fecha de inicio...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que exigirá cartillas de vacunación completas como requisito indispensable para el ingreso escolar en el ciclo 2025-2026. Aunque...

Nacional

A días del regreso a clases del 1 de septiembre, las escuelas piden la CURP para inscribir alumnos, pero no exigen todavía la CURP...

Uncategorized

Con el objetivo de apoyar la economía de las familias mexicanas ante el regreso a clases, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la lista...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya publicó la lista oficial de útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, un recurso esencial para madres,...

Nacional

La boleta de calificaciones es uno de esos documentos escolares que parece simple, pero tiene un papel fundamental en el avance académico y en...

México Ya

GRATIS
VER