Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Nov 2025

SEP lanza plataforma digital para verificar cédulas profesionales de médicos y cirujanos

Nacional

SEP lanza plataforma digital para verificar cédulas profesionales de médicos y cirujanos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó una nueva herramienta digital que permitirá a la ciudadanía consultar la Constancia de Situación Profesional (CSP) de médicos, cirujanos y otros profesionistas. Esta plataforma busca agilizar trámites, reducir fraudes y ofrecer un registro confiable de credenciales y especialidades, todo desde el portal oficial: cedulaprofesional.sep.gob.mx.

La iniciativa forma parte del plan de transformación digital más ambicioso en la historia del país y responde a la nueva legislación que elimina trámites burocráticos innecesarios. Con la CSP, cualquier persona podrá verificar si un médico especialista en cirugía plástica, estética o reconstructiva cuenta con su cédula profesional vigente y los certificados correspondientes, garantizando la seguridad del paciente antes de cualquier procedimiento.

El portal también proporciona información sobre colegiación, microcredenciales, certificados y competencias transversales, fortaleciendo la transparencia y autenticidad en el ejercicio profesional. La Dirección General de Profesiones (DGP) recomendó que los pacientes comprueben que su cirujano cuente con:

✦ Cédula profesional de médico general emitida por la DGP.
✦ Cédula de especialista en cirugía plástica, estética o reconstructiva.
✦ Certificado vigente de especialidad otorgado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (COMECAP).

¿Cómo garantiza la SEP la seguridad y confiabilidad de los profesionistas ante la ciudadanía?

La plataforma funciona como un currículum profesional digital verificable, que sustituye procesos en papel y facilita la empleabilidad, la movilidad educativa y el acceso a becas. Además, permite reconocer formalmente las capacidades y competencias adquiridas a lo largo de la trayectoria profesional. Desde su lanzamiento, la CSP ha superado dos millones de consultas y 800 mil descargas en menos de un mes, consolidándose como una herramienta confiable para pacientes, instituciones y empleadores.

Esta medida forma parte del esfuerzo de la SEP para digitalizar más de 15 millones de certificaciones y microcredenciales, en colaboración con universidades, entidades certificadoras y organizaciones empresariales, asegurando que los profesionistas estén plenamente acreditados y contribuyendo a la formación de más y mejores profesionales en México.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que exigirá cartillas de vacunación completas como requisito indispensable para el ingreso escolar en el ciclo 2025-2026. Aunque...

Nacional

Recientemente, se dio al público el calendario para las preinscripciones del ciclo escolar 2024-2025 en México, por lo mismo padres de familia han estado...

Estados

En la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, senadoras y senadores cuestionaron sobre las tareas que...

Estados

Hace unos días, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, dio a conocer que el próximo 17 de junio se llevarán a cabo...

Estados

Con el objetivo de evitar el incremento de las cifras de abandono escolar en nivel básico, la Secretaría de Educación Pública (SEP) alista un...

Nacional

Luego de que la Secretaría de Educación Publica (SEP) informara que abrió nuevas vacantes en diferentes partes de la República Mexicana en especial para...

Nacional

Para todos aquellos que han participado en algún proceso de admisión y promoción horizontal de la USICAMM es bien sabido que sus formas y...

Política

El mandatario nacional realiza consultas para ver quién va a encabezar los trabajos en la Secretaría de Educación Pública.

México Ya

GRATIS
VER