El trabajo no remunerado realizado en el hogar por las mujeres constituye una base esencial para el funcionamiento y estabilidad de las familias, por lo cual desde el Senado, el legislador de Morena, Saúl Monreal Ávila, busca garantizar seguridad social a las personas amas de casa en México.
Señaló que las amas de casa asumen la administración, cuidado y organización del hogar sin recibir compensación económica.
Destacó que las mujeres amas de casa representan una fuerza vital para el desarrollo social y económico del país, pero que la legislación vigente no reconoce plenamente este esfuerzo.
Ignorado trabajo doméstico
El senador de Morena, Saúl Monreal Ávila, afirmó que el trabajo doméstico y de cuidado, a menudo denominado “trabajo invisible”, históricamente es ignorado en los ámbitos formales de protección social.
Por ello, el legislador del partido guinda presentó una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar una fracción quinta al artículo 12 de la Ley del Seguro Social, para garantizar seguridad social a las amas de casa.
“Las amas de casa realizan actividades esenciales, desde preparación de alimentos hasta cuidado de niños y adultos mayores, pero al no contar con un ingreso propio están en situaciones de alta vulnerabilidad ante enfermedades, divorcios, viudez o problemas económicos”, indicó.
Comentarios
0 comentarios
