Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Nov 2025

Senado de la República refrenda compromiso para combatir Cáncer Cervicouterino

Estados

Senado de la República refrenda compromiso para combatir Cáncer Cervicouterino

Durante esta Legislatura, el Senado de la República refrendó su compromiso para combatir y prevenir el cáncer en todas sus formas, entre ellas, el cervicouterino que representa la segunda causa de muerte en mujeres.

Entre otras acciones, la Cámara de Senadores ha iluminado sus instalaciones de color turquesa con motivo del “Día Nacional contra el Cáncer Cervicouterino”, que se conmemora cada 9 de agosto para ampliar la información sobre esta enfermedad, sensibilizar a la población sobre sus consecuencias y la importancia de su prevención y atención oportuna.

Se trata de una de las enfermedades más frecuentes en el mundo y una de las principales causas de morbilidad y mortalidad.

En México, el cáncer cervicouterino representa la segunda causa de muerte en mujeres, y se estima que cada año ocurren 13 mil 960 casos nuevos, con una incidencia de 23.3 casos por cada cien mil mujeres.

Los estados que presentan los índices más altos de defunciones a causa de esta enfermedad son: Chiapas, Morelos, Sonora, Quintana Roo, Chihuahua y Baja California.

La Cámara de Senadores, a través de la Comisión de Salud, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, tiene un compromiso firme de combatir y prevenir el cáncer en todas sus formas.

Durante esta Legislatura, este órgano legislativo promovió diversas acciones relativas a la Norma Oficial Mexicana de Cáncer en la Mujer, particularmente, la publicación de la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-014-SSA2-1994, para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica de cáncer cervicouterino.

Entre otras acciones para combatir el cáncer en todas sus formas, el Senado insistió en que se destinaran recursos suficientes para la instrumentación, implementación, mantenimiento, seguimiento y evaluación del Registro Nacional de Cáncer de Base Poblacional.

Además, aprobó, el 19 de noviembre de 2020, el proyecto por el que se expide la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia; así como un dictamen para otorgar a todos los trabajadores la concesión de un día laboral con goce de sueldo, para la realización de estudios médicos de detección oportuna de dicha enfermedad.

De la misma forma, las y los senadores han hecho diversos llamados para que la Secretaría de Salud diseñe una estrategia que garantice el abasto de medicamentos y brinde una mayor atención a quien padezca cáncer.

Así como para que haya una mayor especialización educativa al personal médico correspondiente, con el objetivo de aumentar su nivel de conocimiento sobre epidemiología y los criterios de sospecha temprana de los diferentes tipos de cáncer infantil más frecuentes en México.

También, han llevado a cabo foros, que están encaminados a destacar la importancia de contar con un diagnóstico temprano, y hacer consciencia sobre los principales riesgos que conlleva el que la población tenga un mal estilo de vida como la obesidad, el sedentarismo, la mala alimentación, así como el consumo de alcohol y tabaco.

Con todo ello, se busca perfeccionar la detección oportuna, la atención y el tratamiento de los pacientes que padecen cáncer, e incidir desde el ámbito legislativo para que el derecho a la salud sea una realidad en nuestro país.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha dedicada a sensibilizar a la población...

Política

El Senado de la República aprobó con 76 votos a favor y 39 en contra la reforma a la Ley de Amparo. La reforma...

Nacional

El trabajo no remunerado realizado en el hogar por las mujeres constituye una base esencial para el funcionamiento y estabilidad de las familias, por...

Política

Durante su visita a Chihuahua, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado, responsabilizó al legislador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, de fomentar...

Política

Los senadores Gerardo Fernández Noroña (Morena) y Alejandro “Alito” Moreno (PRI) se enfrentaron a golpes después de entonar el Himno Nacional en la comisión...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

México Ya

GRATIS
VER