Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

11 Oct 2025

Elecciones 2024

Senado busca que delitos electorales sean considerados graves

El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, afirmó que uno de los temas que se discutirán en los próximos días -en la modalidad a distancia- es la legislación reglamentaria de la reforma constitucional para tipificar como graves los delitos electorales.

Se trata de uno de los temas pendientes, pues ya se aprobó una reforma a la Constitución el año pasado, que establece que el delito electoral es grave y amerita prisión preventiva, en términos del artículo 19 de la Carta Magna.

De ello, dijo en entrevista, “se va a desprender un ordenamiento”, para que, en este proceso electoral ni un solo gobierno, de los tres niveles, pueda hacer uso de recursos públicos o de programas sociales, ni tampoco aprovecharse de un momento difícil como la pandemia, “para lucrar en un sentido electoral”.

“Es de gran importancia esta legislación, que será discutida en los próximos días, uno de los dictámenes importantes que votaremos de manera digital, de alto impacto para nuestro país”.

REFORMA CONSTITUCIONAL SIN DEDICATORIA

Aseveró que la legislación sobre los delitos electorales no tiene dedicatoria para nadie, pues las leyes son generales y deben ser aplicadas a todos.

Pero “no se vale que se pretenda lucrar con las necesidades de la gente; por eso estamos poniendo especial énfasis para fortalecer el trabajo de los Ministerios Públicos y para que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales tenga una herramienta jurídica que deba ser aplicada para quien la infrinja.

EXPLICA PRESIDENTE DE CÁMARA ALTA MECÁNICA DE SESIONES

Eduardo Ramírez adelantó que para impulsar la productividad del Senado de la República se acordó que las Sesiones de cada martes de dediquen para la presentación de iniciativas y las de los jueves para discutir los dictámenes.

También dio a conocer que ya se hizo un análisis de los temas legislativos pendientes, así como de aquellos que también son de urgente resolución.

PENDIENTE, RATIFICACIÓN DE ESTEBAN MOCTEZUMA COMO EMBAJADOR EN EU

Informó que hasta el momento no ha llegado al Senado, el nombramiento de Esteban Moctezuma Barragán como embajador en los Estados Unidos, cuya propuesta tiene que ser ratificada por este órgano legislativo.

Recordó que con el acuerdo que se aprobó la semana pasada, las comisiones ya pueden emitir dictámenes.

El Senador también celebró la pronta recuperación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que a partir de este lunes retomó sus actividades.

“Lo celebramos. Vemos a un mandatario fuerte, con mucho arrojo y, sobre todo, con gran ánimo para seguir sirviendo a México”, dijo.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Senado de la República aprobó con 76 votos a favor y 39 en contra la reforma a la Ley de Amparo. La reforma...

Nacional

El trabajo no remunerado realizado en el hogar por las mujeres constituye una base esencial para el funcionamiento y estabilidad de las familias, por...

Política

Durante su visita a Chihuahua, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado, responsabilizó al legislador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, de fomentar...

Política

Los senadores Gerardo Fernández Noroña (Morena) y Alejandro “Alito” Moreno (PRI) se enfrentaron a golpes después de entonar el Himno Nacional en la comisión...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

CDMX

Senado aprueba la reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas. Los cambios dieron mayores atribuciones a la...

México Ya

GRATIS
VER