Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

17 Sep 2025

Segundo Simulacro Nacional: México probará por primera vez la alerta en celulares este 19 de septiembre

Nacional

Segundo Simulacro Nacional: México probará por primera vez la alerta en celulares este 19 de septiembre

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017.

La coordinadora Laura Velázquez Alzúa destacó que este es “el ejercicio de protección civil más importante del año”, y subrayó que busca fortalecer la cultura de la prevención y medir las capacidades de respuesta de autoridades y ciudadanía.

La hipótesis principal será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, aunque en varios estados se recrearán riesgos locales frecuentes:

  • Huracanes: Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur.
  • Incendios urbanos: Durango, Guanajuato y Tamaulipas.
  • Tsunami: Baja California.

Uno de los puntos más relevantes será la activación del Sistema de Alerta en Telefonía Celular, que funcionará a nivel nacional por primera vez. El mecanismo permitirá que un mensaje de emergencia llegue de manera simultánea a millones de dispositivos, incluso si están bloqueados, en silencio o en medio de una llamada.

De acuerdo con el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, el sistema:

  • No requiere saldo ni aplicaciones adicionales.
  • Está configurado de fábrica en la mayoría de dispositivos Android e iPhone posteriores a 2024.
  • Puede enviar alertas dirigidas a zonas específicas (colonias, localidades, estados) o a todo el país.
  • Garantiza inmediatez: todos los celulares reciben la señal al mismo tiempo, sin retrasos.

Merino recordó que en abril se realizó una prueba piloto en el Valle de México con un 98% de efectividad en cobertura. Con este avance, México será el cuarto país en el continente en contar con este tipo de alertamiento, después de Estados Unidos, Canadá y Chile.

Actualmente se tienen registrados 125 mil 858 inmuebles y más de 9 millones de participantes en todo el país. La jornada arrancará a las 7:00 horas con el izamiento de bandera en el Zócalo capitalino encabezado por la presidenta de México, y a las 12:15 se instalará el Comité Nacional de Emergencias para coordinar la respuesta interinstitucional.

Las autoridades insistieron en la importancia de familiarizarse con el sonido de la alerta —tanto en altavoces como en celulares— y participar de manera ordenada:

“La prevención se practica. Mantén la calma, evacúa con seguridad y dirígete al punto de reunión. Prepararnos hoy puede salvar vidas mañana”, subrayó Velázquez Alzúa.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

El próximo 19 de septiembre, a las 11:00 horas, México llevará a cabo un simulacro nacional para evaluar la respuesta ante un posible sismo...

Estados

Septiembre, mes en el que México rememora la independencia y recuerda los devastadores sismos de 1985 y 2017, será el escenario para un importante...

Estados

El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las declaratorias de desastre para los estados de Colima y Michoacán,...

Nacional

Este domingo 19 de septiembre a las 11:30 hrs. se realizará el segundo Simulacro Nacional de 2021. Se activarán los 12 mil 826 altavoces de la capital para informar...

México Ya

GRATIS
VER