Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Oct 2025

Negocios

Se desploman Ganancias de Televisa en el Tercer Trimestre de 2025

Grupo Televisa enfrentó un complicado tercer trimestre de 2025, con resultados financieros a la baja que reflejan los desafíos en su negocio de televisión de paga y la transformación del mercado de medios en México.

De acuerdo con el reporte del periodo julio-septiembre, los ingresos totales de la empresa cayeron un 4.8%, situándose en 14,627 millones de pesos, frente a los 15,362.8 millones registrados en el mismo trimestre de 2024.

El Impacto de Sky: Desconexiones Récord

La compañía atribuyó este descenso principalmente al desempeño de Sky. La unidad de televisión de paga registró 329,400 desconexiones netas de suscriptores (unidades generadoras de ingreso o RGUs), de las cuales 299,800 correspondieron al servicio de video. Esta sangría de clientes redujo la base total de RGUs de Sky a 4.1 millones, lo que representa una contracción anual del 18.2%. La caída en suscriptores de video fue aún más abrupta, del 23.9% interanual.

Este fenómeno evidencia la intensa competencia en el sector, donde los servicios de streaming y los cambios en los hábitos de consumo han mermado la capacidad de retención de clientes del modelo tradicional.

Como consecuencia, la utilidad neta del conglomerado liderado por Emilio Azcárraga Jean se ubicó en 5,677.1 millones de pesos, un 0.7% menos que los 5,717.1 millones del año anterior.

A pesar del desplome en los ingresos, Televisa logró amortiguar el impacto mediante una gestión financiera más eficiente. Los gastos financieros netos se desplomaron un 46.4% (583.9 millones de pesos menos), al situarse en 675.4 millones. Esta reducción se debió a menores pagos de intereses y a un efecto favorable de 917.4 millones de pesos por la apreciación del peso frente al dólar.

El reporte trimestral pinta un escenario dual para Televisa: por un lado, una disminución crítica en su principal fuente de ingresos, y por el otro, una capacidad para compensar parcialmente las pérdidas con un control estricto de costos y un entorno cambiario favorable.

Los resultados subrayan la urgencia con la que Televisa debe adaptarse a un ecosistema mediático en rápida evolución, donde la retención de suscriptores y la diversificación de sus fuentes de ingreso serán determinantes para asegurar su estabilidad financiera en el futuro inmediato.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Renuncia secretario de Economía de Sinaloa, dueño de establecimiento en Mazatlán donde desapareció Carlos Emilio Galván, así lo confirmó el gobernador de Sinaloa, Rubén...

Entretenimiento

Un momento inesperado ocurrió durante la transmisión en vivo de Venga la Alegría la mañana del 13 de octubre, cuando el conductor Ricardo Casares...

Mundo

La madrugada de este lunes se dio a conocer que los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados con el Premio...

Entretenimiento

Para conmemorar más de 40 años al aire, Televisa Acapulco realizó un coctel para realizar la ceremonia protocolaria de inauguración de sus nuevas oficinas,...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el marco de una...

Negocios

La titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, informó que se duplicó la demanda de tarjetas para el envío de...

Negocios

La variación responde a factores como la volatilidad del tipo de cambio, la inflación global y el interés estacional por metales preciosos en fechas...

Negocios

Este lunes 15 de septiembre, el peso mexicano arranca la semana con el pie derecho frente al dólar, justo en la antesala de las...

México Ya

GRATIS
VER