Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

SAT elimina la declaración anual para personas de ingresos bajos: Todo sobre el trámite del RESICO 2025

Negocios

SAT elimina la declaración anual para personas de ingresos bajos: Todo sobre el trámite del RESICO 2025

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) se ha consolidado como una herramienta clave para simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en México. Este esquema, implementado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ofrece importantes beneficios para personas físicas cuyos ingresos anuales no superen los 3.5 millones de pesos. A continuación, exploramos las ventajas y requisitos de este régimen, así como las medidas para incorporarse a él.

¿Qué es el RESICO?

El RESICO está diseñado para simplificar la tributación de personas físicas que realizan actividades empresariales, prestan servicios profesionales, trabajan en sectores primarios como agricultura y pesca, o perciben ingresos por arrendamiento. Su principal atractivo radica en la automatización del cálculo del impuesto sobre la renta (ISR), lo que reduce los trámites administrativos y fomenta el cumplimiento fiscal voluntario.

Beneficios del RESICO

Entre las principales ventajas del RESICO destacan:

  1. Cálculo automático de impuestos: Los contribuyentes no necesitan realizar complejas operaciones, ya que el sistema calcula el ISR de manera automática.
  2. Facilidades administrativas: Menor carga burocrática para presentar las obligaciones fiscales.
  3. Tasas reducidas de ISR: Este régimen ofrece tasas impositivas bajas, aliviando la carga fiscal.
  4. Exención de declaración anual: Quienes tributen bajo el RESICO solo deben realizar pagos mensuales, eliminando la necesidad de presentar una declaración anual por ingresos correspondientes.

Requisitos para optar por el RESICO

Este régimen está dirigido a personas físicas que cumplan con los siguientes criterios:

  • Tener ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos.
  • Desarrollar actividades en sectores como agricultura, ganadería, pesca o silvicultura.
  • Ofrecer servicios profesionales o realizar actividades empresariales.
  • Percibir ingresos por arrendamiento de bienes inmuebles.
  • Ser socios o accionistas de uniones de crédito vinculadas a las actividades mencionadas.

Procedimiento para inscribirse en el RESICO

Para incorporarse al RESICO, los contribuyentes deben:

  1. Verificar que sus ingresos del año anterior no excedan los 3.5 millones de pesos.
  2. Presentar un Aviso de actualización de actividades económicas antes del 31 de enero de 2025.
  3. Consultar con un contador o asesor fiscal para garantizar el cumplimiento de los requisitos y optimizar los beneficios.

Implicaciones para la economía mexicana

El SAT busca fomentar la formalidad y fortalecer la cultura tributaria mediante el RESICO, incentivando el cumplimiento fiscal en sectores clave de la economía. Este esquema también contribuye al desarrollo económico y al bienestar social al aliviar la carga fiscal de los contribuyentes y facilitar su integración al sistema tributario.

El RESICO representa una oportunidad invaluable para quienes desean simplificar sus obligaciones fiscales y beneficiarse de tasas impositivas reducidas. Con su enfoque en la automatización y la reducción de trámites, este régimen es ideal para personas físicas que buscan un esquema accesible y eficiente. Si cumples con los requisitos, no dejes pasar la fecha límite del 31 de enero de 2025 para inscribirte y aprovechar todas las ventajas que ofrece este modelo fiscal.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

Las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y Estudios Legislativos Primera, del Senado, avalaron una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y...

Negocios

Al corte de las 8:00 horas de este lunes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que se han presentado nueve millones 400 mil...

Negocios

Hay múltiples razones por las cuales el SAT puede rechazar el pago de tu saldo a favor, los dos errores principales pueden ser por...

Negocios

Durante la época de declaraciones anuales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es posible que los contribuyentes obtengan un saldo a favor si pagaron más impuestos...

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recibido más de 6.7 millones de declaraciones anuales de personas físicas hasta el 16 de abril, correspondiente...

Negocios

Para facilitar el pago de impuestos de la declaración anual, el SAT acepta reducir una cierta cantidad de dinero por gastos personales deducibles en...

Negocios

Para hacer trámites en el SAT, como la declaración anual y la devolución del saldo a favor, es necesario ingresar con la contraseña al...

Negocios

Una de las razones por la que te pueden rechazar tu devolución en la declaración anual es la leyenda ‘Inconsistencia en la cuenta Clabe declarada’ al...