A partir de ahora, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado un nuevo impuesto relacionado a los depósitos; afortunadamente no aplica para transferencia. Específicamente se informó que afecta los depósitos en efectivo superiores a los 15 mil pesos. Esto tiene como objetivo aumentar la transparencia financiera y combatir la evasión fiscal. Esta medida, bajo la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), entró en vigor recientemente.
La nueva disposición establece que cualquier depósito en efectivo que supere el límite de 15 mil pesos tendrá un recargo del tres por ciento sobre el excedente. Por ejemplo, un depósito de 26 mil pesos implicará un pago adicional de 330 pesos, correspondiente al tres por ciento de los 11 mil pesos que superan el límite.
Este impuesto solo aplica para depósitos realizados en ventanillas bancarias o cajeros automáticos, mientras que las transferencias electrónicas, como las realizadas mediante SPEI o TEF, no están sujetas al recargo.
Entonces, para evitar el recargo, se recomienda a los contribuyentes realizar transferencias electrónicas y llevar un registro detallado de sus depósitos en efectivo. Con esta medida, el SAT busca mejorar la trazabilidad financiera y promover un entorno más transparente en el manejo de los recursos.
La medida busca identificar discrepancias entre los ingresos reportados y el efectivo ingresado en cuentas bancarias, especialmente cuando el origen del dinero no está debidamente documentado.
Comentarios
0 comentarios
