El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un requisito fiscal indispensable en México para cualquier persona física o moral que realice actividades económicas. Desde emitir facturas hasta abrir una cuenta bancaria, contar con esta clave es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En 2025, el SAT ha reiterado que no inscribirse al RFC cuando se está obligado puede representar una infracción fiscal que acarrea consecuencias económicas. Así lo establece el Código Fiscal de la Federación (CFF), específicamente en los artículos 79 y 80.
¿Quién está obligado a tramitar el RFC?
Según la legislación fiscal vigente, deben contar con RFC:
-
Personas físicas que realicen actividades empresariales o profesionales.
-
Personas asalariadas, inscritas por sus empleadores.
-
Personas físicas o morales que emitan comprobantes fiscales digitales (CFDI).
-
Quienes abran cuentas bancarias o formen parte de sociedades cooperativas.
-
Aquellos que cambien su situación fiscal (por ejemplo, de empleado a trabajador independiente).
-
Personas obligadas a realizar trámites fiscales como representantes legales, tutores o curadores.
Además, los cambios en el domicilio fiscal o en el régimen tributario también deben ser notificados al SAT mediante avisos de actualización, y no hacerlo dentro del plazo establecido también puede derivar en sanciones.
¿Cuánto es la multa por no sacar el RFC?
El artículo 79 del Código Fiscal de la Federación señala que no solicitar la inscripción al RFC —cuando se está legalmente obligado a hacerlo— o presentar la solicitud fuera de tiempo es una infracción. También se considera falta no realizar el trámite de inscripción en nombre de un tercero cuando existe esa obligación legal.
En estos casos, el artículo 80 establece que la multa puede ir de:
$4,480 a $13,430 pesos mexicanos,
dependiendo de la gravedad del incumplimiento y el criterio de la autoridad fiscal.
Estas cifras son válidas para 2025 y pueden ajustarse anualmente con base en la actualización de las unidades de medida por parte del SAT.
¿Hay forma de evitar la multa?
Sí. La única manera de evitar la sanción es realizar el trámite de forma espontánea, es decir, antes de que el SAT envíe un requerimiento o inicie una auditoría. Si el incumplimiento es detectado por la autoridad fiscal antes de que el contribuyente regularice su situación, la multa será inevitable.
Otras causas de infracción relacionadas con el RFC
No solo se sanciona la omisión del registro. También se pueden aplicar multas si:
-
No se presentan los avisos de modificación o actualización.
-
Se proporciona información fuera de tiempo.
-
Se utiliza una clave de RFC incorrecta en trámites fiscales.
-
Se omiten notificaciones cuando cambian las condiciones del contribuyente.
El SAT mantiene una vigilancia activa sobre las obligaciones fiscales y ha intensificado su digitalización, lo que facilita detectar irregularidades o incumplimientos relacionados con el RFC.
Comentarios
0 comentarios
