Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

31 Jul 2025

SAT 2025: cómo revisar el estatus de tu devolución paso a paso

Negocios

SAT 2025: cómo revisar el estatus de tu devolución paso a paso

Durante la época de declaraciones anuales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es posible que los contribuyentes obtengan un saldo a favor si pagaron más impuestos de lo debido. El SAT ofrece un proceso en línea para solicitar la devolución de estos montos.

¿Cómo se genera un saldo a favor?

Un saldo a favor se genera cuando un contribuyente ha realizado pagos de impuestos superiores a la cantidad que realmente le correspondía durante el año fiscal. Esto puede ocurrir por diversas razones, como retenciones excesivas, deducciones aplicables no consideradas inicialmente o pagos indebidos en servicios, especialmente en el ámbito médico, así como aportaciones voluntarias al Afore.

El SAT informa que los contribuyentes tienen el derecho de solicitar la devolución de cualquier saldo a favor que autodeterminen en su declaración anual o por un pago de lo indebido. Para ello, pone a disposición la presentación en línea del Formato Electrónico de Devolución y facilita la consulta del seguimiento de la solicitud a través de su portal.

¿Cómo saber si tengo saldo a favor con el SAT?

Para saber si se tiene saldo a favor, el contribuyente debe ingresar al portal del SAT con su RFC y contraseña o firma electrónica, dirigirse a la pestaña de ‘Declaraciones’ y verificar el resultado de su declaración anual. Si el cálculo de impuestos arroja un monto positivo, esa será la cantidad que el SAT deberá devolver.

¿Cómo solicitar la devolución de saldo a favor?

Para solicitar la devolución del saldo a favor, una vez identificado, se debe acceder a la sección de ‘Devoluciones y compensaciones’ dentro del portal del SAT y agregar la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) de la cuenta donde se desea recibir el depósito. El plazo estimado para recibir el dinero es de hasta 40 días.

Los contribuyentes pueden revisar el estatus de su solicitud de devolución dentro del portal del SAT, accediendo al apartado ‘Ejercicio 2024’, seleccionando ‘Devolución automática ISR’ en el menú desplegable de “Tipo de solicitud” y haciendo clic en ‘Buscar’. El sistema mostrará el estado de la solicitud, que puede ser ‘En Proceso de Validación’, ‘En Proceso de Pago’, ‘Autorizada’ o ‘Rechazada’.

Es importante que los contribuyentes presenten su Declaración Anual a más tardar el 30 de abril para poder acceder a la posible devolución de su saldo a favor, siguiendo los pasos y proporcionando la información bancaria correcta para agilizar el proceso.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

En un movimiento que parece responder a la inminente amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, el gobierno mexicano anunció una modificación en sus...

Negocios

La Constancia de Situación Fiscal es un documento clave para cualquier contribuyente en México, pues contiene información esencial como tu RFC, régimen fiscal, domicilio...

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) dieron a conocer el criterio normativo con el que...

Negocios

Se dio a conocer que el Senado de los Estados Unidos propone reducir impuesto a remesas de 3.5% a 1% en proyecto de ley...

Negocios

Ricardo Salinas Pliego estalló este viernes contra el Tribunal Federal de Justicia Administrativa luego de que resolviera en contra de Grupo Elektra, ordenando el pago de...

Negocios

Cada año, millones de mexicanos renuncian, sin saberlo, a recuperar parte del dinero que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya les retuvo. La...

Negocios

Compartir la tarjeta de crédito con familiares o amigos es algo común, ya sea por una emergencia o para no dejar pasar una buena...

Negocios

El tema del posible impuesto a las remesas encendió las alertas entre las y los gobernadores del país. En un mensaje conjunto desde la...

México Ya

GRATIS
VER