El Papa Francisco llevó a los 1,300 millones de católicos romanos del mundo a la Cuaresma durante el Miércoles de Ceniza, con un ritual de siglos de antigüedad reducido para ayudar a detener la propagación del coronavirus.
Francisco, que normalmente marca el inicio de la temporada penitencial con una procesión al aire libre entre dos iglesias antiguas en Roma, limitó la ceremonia a una misa para unas 120 personas en la Basílica de San Pedro.
Durante la Cuaresma, que finaliza con la Pascua, los cristianos están llamados a ayunar, practicar más buenas obras, dar limosna, estar cerca de los necesitados y los que sufren y renunciar a algo, como los dulces.
El mes pasado, el Vaticano emitió pautas para el Miércoles de Ceniza en la era del COVID-19. Dijo que los sacerdotes deberían esparcir cenizas en la cabeza en lugar de frotarlas en la frente y recitar con mascarilla el tradicional «Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás» por única vez ante todos y no para cada congregante.
El mismo Papa, sin embargo, no aplicó totalmente las nuevas reglas, arrojando generosamente cenizas sobre la coronilla de las cabezas de algunos cardenales y palmeándolas.
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos explica la modificación del rito del #MiércolesdeCeniza, adaptándose a las medidas de seguridad sanitarias establecidas en este tiempo de #pandemia. ⬇👇https://t.co/Kqwyg1Zn2n
— Vatican News (@vaticannews_es) January 12, 2021
PANDEMIA OBLIGA A ADAPTAR RITOS
El rociado de cenizas ha sido una costumbre en partes de Europa y América Latina, mientras que el frotamiento en la frente es predominante en Estados Unidos.
En su sermón, el Papa dijo que la Cuaresma debería ser una oportunidad para dejar atrás «la falsa seguridad del dinero y las comodidades (…) que persiguen cosas que están aquí hoy y mañana se van» y regresar a Dios.
Cuando se anunciaron las pautas modificadas, algunos católicos se quejaron, diciendo que mantener cenizas en la frente todo el día era una forma de mostrarles a los demás que eras cristiano.
Otros tomaron a la ligera los cambios.
«Tengo suficientes canas. Esto (rociar las cenizas) no ayuda», tuiteó una mujer.
EN MÉXICO DAN BOLSAS DE CENIZA PARA LLEVAR
Para evitar los contagios de coronavirus y las concentraciones, la Arquidiócesis Primada de México emitió una serie de recomendaciones para que los creyentes que quieran conmemorar el miércoles de ceniza lo hagan de manera segura.
Entre las recomendaciones está utilizar bolsas de ceniza en casa.
Indicaciones para el #MiércolesDeCeniza en la Ciudad de México.@DiocesisIzt @XochiIglesia @IglesiaAzcapo pic.twitter.com/f1qLG668XR
— Arquidiócesis Primada de México (@ArquidiocesisMx) February 11, 2021
La Arquidiócesis Primada de México recomendó a los feligreses y las iglesias las siguientes medidas:
Ante la aglomeración de personas, se podrán ampliar los horarios de apertura de los templos de 7:00 a 19:00; se podrán distribuir de porciones de cenizas individuales.
Se recomienda celebrar una eucarestía por la mañana a puertas abiertas guardando las medidas sanitarias.
Distribuir porciones individuales con un poco de ceniza para que los fieles puedan ponérsela.
Celebrar una Eucaristia por las tardes a puerta cerrada y transmitirla digitalmente.
Entregar subsidios, para que los fieles puedan tener un momento de reflexión.
Comentarios
0 comentarios
