Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Negocios

Reparto de utilidades 2024: ¿Cuándo se deben entregar y quiénes tienen derecho?

La entrega de beneficios económicos es uno de los momentos más destacados del año laboral en México, representando no solamente un derecho consagrado en la constitución para los trabajadores, sino también un indicador de la salud financiera y el reconocimiento de las empresas hacia aquellos que, con su dedicación diaria, contribuyen al éxito colectivo. Con el año 2024 en marcha, la expectación crece entre la fuerza laboral, ansiosa por obtener información detallada acerca de cuándo y de qué manera se llevará a cabo la distribución de las ganancias.

A continuación, desglosamos todo lo necesario acerca de la entrega de beneficios económicos de este año: desde su definición hasta los criterios de elegibilidad y las fechas clave. Esto permitirá que, como empleado, puedas ejercer tu derecho plenamente y estar informado sobre este valioso beneficio.

¿Qué implica la entrega de beneficios económicos?

La participación en este proceso constituye un derecho fundamental para los empleados que prestan sus servicios a un individuo o entidad a cambio de una compensación, según lo establece la Secretaría del Trabajo.

La fórmula para determinar este pago se basa en el total de horas laboradas por el empleado, teniendo en cuenta también períodos de incapacidad, licencia de maternidad, vacaciones, permisos y días festivos.

Otro factor relevante para calcular el monto de este beneficio es el nivel de ingresos del trabajador. Legalmente, las empresas deben distribuir el 10% de sus ganancias entre sus empleados, considerando tanto las horas trabajadas como los salarios percibidos. Sin embargo, ¿cuándo se efectuará la entrega de beneficios económicos en 2024?

¿Qué empleados tienen derecho al reparto de beneficios económicos?

Todos los empleados que presten sus servicios a un individuo o empresa a cambio de una compensación tienen la facultad de participar en la distribución de los beneficios económicos.

Este derecho se extiende tanto a los trabajadores eventuales como a los permanentes, siempre y cuando hayan laborado al menos 60 días a lo largo del año.

Adicionalmente, aquellas personas que desempeñen funciones temporales o eventuales en una empresa o establecimiento, así como aquellos que realicen tareas extraordinarias o específicas para un proyecto determinado, también tienen derecho a recibir el reparto de beneficios económicos.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El monto que cada trabajador recibe depende directamente de las ganancias obtenidas por el empleador, así como del tiempo trabajado y del salario percibido...

CDMX

Un enorme caos vial están provocado un grupo de trabajadores de la Agencia Nacional de Aduanas, quienes están bloquean el cruce del Paseo de...

CDMX

La mañana de este martes Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas marchan de la caseta de Tlalpan en la autopista México-Cuernavaca, con...

Negocios

El reparto de utilidades es un derecho constitucional que permite a los trabajadores recibir una parte de las ganancias generadas por la empresa. La Ley Federal...

Estados

Al señalar que fueron despedidos de manera injustificada trabajadores del municipio de Tlalnepantla de Baz, realizarán una manifestación pacífica en boulevard Manual Avila Camacho...

Estados

Los días de descanso oficiales son una referencia crucial para los mexicanos que buscan planificar vacaciones y actividades con anticipación. En este contexto, el...

Estados

Usuarios del transporte público tienen que arriesgar su vida saltando la división de la autopista México-Pachuca, en los límites de Tlalnepantla y Ecatepec, para...

Policía

Crear mejores oportunidades para las y los trabajadores irapuatenses, es parte importante para el impulso de la economía de las familias de Irapuato, por...

México Ya

GRATIS
VER