La Secretaría de Educación Pública informó que a partir de enero las escuelas ubicadas en estados con semáforos amarillo y verde podrán regresar a actividades de manera gradual y segura.
En un comunicado, la SEP informó que el regreso será a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), que se instalarán de manera voluntaria en las entidades que lo requieran.
«Aquellos estados que estén en semáforo amarillo, podrán regresar a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional en enero de 2021, a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje, lo que garantizará un retorno gradual y seguro de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a las escuelas», dijo el titular de la SEP, Esteban Moctezuma.
Para el regreso de alumnos, las autoridades educativas solicitarán a los padres de familia una carta responsiva en la que manifiesten que tienen interés de participar en los CCA.
Estados con semáforos:
🟡Amarillo
🟢 Verde
Podrán regresar a actividades presenciales en las escuelas de manera voluntaria. https://t.co/IjiXcU3ltQ
— SEP México (@SEP_mx) December 8, 2020
¿En qué condiciones será el regreso a clases presenciales?
Sobre Chiapas, Campeche y Veracruz, que ya están en semáforo verde, Esteban Moctezuma consideró que pueden comenzar clases presenciales en enero de 2021.
Sin embargo la decisión dependerá de las autoridades locales y de que se cumplan las medidas sanitarias obligatorias.
La SEP detalló que una dirección escolar puede instalar un CCA cuando la comunidad escolar lo determine.
En caso de detectarse casos de coronavirus, los planteles cerrarán de inmediato.
Las medidas obligatorias para que operen los CCA en escuelas son: instalación de filtros escolares; sana distancia entre bancos y pupitres; uso de cubrebocas; asistencia escalonada; límite del 40% de la población escolar.
Además se debe establecer un límite máximo de maestros y alumnos en las aulas; priorizar espacios abiertos; limpieza permanente de mobiliario; evitar acudir con síntomas de COVID-19.
Comentarios
0 comentarios
