El clima de inversión en México es más complicado que hace tres años, así lo considera Neil Herrington, de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, y consideró que la Reforma Eléctrica impulsada por el Gobierno, violaría obligaciones mexicanas establecidas en el T-MEC en por lo menos tres áreas.
Dijo que lo que necesitan los inversionistas de EU para invertir en México es seguridad jurídica y transparencia, asegurando que esos puntos es lo que no se puede ofrecer actualmente, señalando que los inversionistas estadounidenses están en toda la disposición de sentarse a dialogar con las autoridades mexicanas para poder desempeñar un papel que les permita fortalecer a la Comisión Federal de electricidad o a la institución estatal que se requiera.
Neil Herrington dijo que el problema es la manera en que el gobierno esta desarrollando dicha reforma, agregando que desde el punto de vista de los empresarios en el tema de la energía, se están violando obligaciones mexicanas que se adquirieron al firmar el T-MEC en tres áreas específicas, que son el Capítulo 14 que regula la acción, el Capítulo 15 que regula el comercio transfronterizo en servicios y el Capítulo 22 que regula empresas y propiedades del Estado.
Comentarios
0 comentarios
