Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Identidad

Recupera México 280 piezas arqueológicas que estaban en EU

Un total de 280 piezas arqueológicas fueron repatriadas a México en un acto realizado en las instalaciones del Consulado General de México en Nogales, Arizona, como parte de una acción conjunta entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La SRE añadió que bajo un estricto protocolo de sanidad por la pandemia, se llevó a cabo la entrega de bienes culturales, patrimonio de la nación mexicana, en la que estuvieron presentes el cónsul general de México en Nogales, Arizona, embajador Ricardo Santana Velázquez; el agente especial encargado del ICE/Homeland Security Investigations, Scott Brown; la cónsul general de EU en Nogales, Sonora, Laura Biedebach, y el antropólogo José Luis Perea González, director del Centro INAH Sonora.

Las piezas corresponden a dos lotes, el primero decomisado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos de América (ICE/HSI) en 2012, el cual posteriormente coordinó la revisión de los bienes culturales y su identificación con el Gobierno de México a través del INAH.

El primer lote lo integran 270 piezas arqueológicas prehispánicas, en su mayoría artefactos de piedra tallada, principalmente puntas de proyectil y bifaciales, así como herramientas de lítica pulida que, específicamente, son hachas de piedra con un canal pulido que les permitía quedar sujetas a un palo o mango.

Resulta notable un grupo de cascabeles de cobre cuya ocurrencia o descubrimiento es poco común.

Estos bienes arqueológicos fueron sustraídos de diversos sitios arqueológicos del estado de Sonora.

El segundo lote corresponde a diez artefactos entregados por el Chandler Museum al ICE/HSI, para su reintegración a la nación mexicana.

Destacan figuras antropomorfas de cerámica de la Cultura Tumbas de Tiro del occidente de México.

Algunas superan los 30 cm de altura y presentan notables detalles de ornamentación y adorno de los antiguos pobladores del México prehispánico.

El antropólogo José Luis Perea González mencionó que “una vez en territorio mexicano y bajo custodia del INAH, los bienes arqueológicos muebles serán inscritos en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos, para lo cual será necesario su análisis y catalogación.

Este proceso implica recuperar la mayor cantidad de datos de las piezas que, aunque lamentablemente su contexto de origen fue destruido, permitirán aprender más sobre las sociedades que las manufacturaron y poner al alcance del público los datos que se registren. Eventualmente, todas las piezas se integrarán al acervo permanente de bienes arqueológicos muebles del INAH.

“Esta repatriación llega a México en un momento oportuno, pues es el año de una conmemoración muy significativa, el 500 aniversario de la toma de Tenochtitlan, que fue un encuentro fundacional y desgarrador entre los universos culturales de Europa Occidental y América.

“Motivo por el cual se hace reconocimiento profundo a las culturas prehispánicas de México, así como la resistencia y presencia de sus pueblos indígenas contemporáneos”, añadió.

Con información de Quadratín

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Se confirma la muerte en México de de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación, esto, de acuerdo al reporte...

Nacional

Se dieron a conocer las cifras más recientes, y los se reveló que los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua...

CDMX

La tarde de este lunes un nutrido grupo de ciclistas pertenecientes a diversos colectivos y asociaciones se concentró frente a la Estela de Luz...

Entretenimiento

Osmary Maibeth es una modelo venezolana radicada en México, misma que ha logrado sobre salir en redes sociales gracias a su belleza y a...

Nacional

México vivió un fin de semana muy violento que sumó un alto número de homicidios, dando una suma total de 195 personas asesinadas. Guanajuato...

Negocios

Nissan anunció que a partir de enero de 2026 la fabricación de sus camionetas Frontier y Navara se trasladará desde Argentina a su planta...

Policía

La mañana de este jueves se dio a conocer la detención de un hombre que transportaba más de 150 litros de metanfetamina líquida oculta...

Deportes

Ya todo está listo para que el próximo 6 de abril se realice la primera clase de box a nivel nacional simultánea, por lo...

México Ya

GRATIS
VER