Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Política

Reconoce Monreal esfuerzos por integración de América Latina, pero es necesario cuidar relación con EU

El senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, afirmó que sí es necesaria la integración de América y “deberíamos hacer un esfuerzo de unidad para poder intercambiar mercancías, artículos, experiencias y cultura” con países sudamericanos y del Caribe, pero también se tienen que cuidar las relaciones con Estados Unidos y Canadá, que son nuestros principales socios comerciales.

“Creo que sí es importante esta integración” de los países del continente, pero en ella se debe incluir a Estados Unidos. México no puede mirar sólo al sur, “sin mirar al norte”, pues la economía mexicana es clave en el resto del hemisferio, pero también en el mundo, expresó el senador en su participación en la serie de ponencias “América Latina 2022: Política y Prosperidad Postpandemia”.

Nuestro país, agregó el senador, puede ser un líder importante en el continente, pero “no me gustaría que hubiese un mal entendido” o que no haya buenas relaciones con la Unión Americana, por condicionar la presencia de nuestro país en la IX Cumbre de las Américas, que se llevará acabo en junio, en Los Ángeles, California, si no se invita a la totalidad de los países.

“Estoy convencido de la necesidad de crear una unión entre los países del sur, de que hemos batallado y estamos en un proceso difícil, por las asimetrías y las diferencias de las regiones. No va a ser fácil hacer una integración de la magnitud de la que tuvo la Comunidad Económica Europea o de otras organizaciones en el mundo que han tenido éxito”.

Sin embargo, agregó, México debe ser un buen socio comercial de Canadá y Estados Unidos, y el T-MEC ha dado buenos resultados.

Ricardo Monreal consideró que nuestro país debe buscar acuerdos comerciales con otras naciones, como el que se negocia con Reino Unido; “estamos en posibilidades de tratados con otros países del mundo y el Senado mexicano ha sido impulsor de ellos, por la vía diplomática”.

Dijo que México tiene un enorme potencial para atraer la inversión, pero es necesario incorporar mecanismos y normas que garanticen la seguridad jurídica de las inversiones, nacionales y extranjeras, así como la libertad de las personas.

Mientras no se garantice la seguridad jurídica y confianza a los inversionistas, acotó, “nuestro talón de Aquiles es vulnerable”.

Para esté propósito, indicó que no se debe polarizar, confrontar o crispar a un sector de la población con otro, sino que es fundamental buscar políticas progresistas.

Consideró que sí hay formas para llegar al mismo puerto sin la polarización, a través de una conciliación entre los distintos sectores, escucharlos e incorporar sus puntos de vista, porque nuestro país tiene un enorme potencial de atracción de inversión extranjera, pero los detiene una cosa, que no se garantiza la seguridad de sus inversiones.

Desde el Senado, refirió, se han escuchado a todas las voces, de tal suerte que el 80 por ciento de los productos legislativos se aprobaron por unanimidad de todos los Grupos Parlamentarios, entre reformas constitucionales, tratados internacionales y leyes ordinarias.

Además, el legislador agregó que el Poder Judicial en México necesita una reforma, porque lamentablemente hay justicia tardía, corrupción, tráfico de influencias y “se requiere de una sacudida enorme”.

Es un problema serio con la justicia en México que tampoco se ha resuelto y es una asignatura pendiente, porque hay problemas tanto en la impartición, administración y procuración de justicia.

Finalmente dijo que el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, se trata de una guerra sin sentido, de destrucción y odio, en la que falló la diplomacia y la política, y en la que podrían desatarse conflictos mayores, fundamentalmente entre Estados Unidos y China.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó...

Negocios

La mañana de este jueves La presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que empresas alemanas que fabrican autos en México están dispuestas a sumarse al T-MEC...

Política

Claudia Sheinbaum detalló que no hay necesidad de adelantar la revisión del T-MEC, tal y como pretende el mandatario estadounidense Donald Trump. “Hay que...

Política

“No creo que vaya a ocurrir algo con el T-MEC”, señaló Claudia Sheinbaum mientras hablaba de la relación comercial en América del Norte tras...

Política

Todo parece indicar que el enfrentamiento entre los líderes parlamentarios de Morena continúa, y es que Ricardo Monreal publicó en su cuenta de X,...

Política

Al informar que el monto de los ajustes presupuestales en los próximos días podría ascender a 30 millones de pesos, el jefe de Morena...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que está convencida que “va permanecer” el T-MEC, el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. “Yo estoy convencida que...

Negocios

Ante la amenaza de sacar a México del T-Mec, es que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, explicó este viernes que...

México Ya

GRATIS
VER