Las llamadas publicitarias, bien sea de tiendas departamentales, de autoservicio o aquellas catalogadas como “spam“, se han convertido en una verdadera molestia para los mexicanos, pues la insistencia de las mismas y los momentos inoportunos en los que suelen ocurrir, son sin duda un dolor de cabeza.
Es por esto que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha decidido combatir esta situación con el fortalecimiento de una plataforma en línea diseñada erradicar la comunicación no deseada.
Se trata del Registro Público para Evitar Publicidad (Repep), un servicio gratuito en el que se puede solicitar el registro de un número de celular para olvidarse del spam y esas otras llamadas no deseadas.
¿Cómo registrarse en el Repep para no recibir llamadas publicitarias?
Hay dos opciones para dar de alta un número telefónico ante el Repep:
Vía telefónica: Para Ciudad de México al 55 5568 8722; Guadalajara y Monterrey al 9628 0000, y en el resto de la República al 01 800 962 8000
Una vez completado el registro del celular en el Repep, el usuario podrá olvidarse de las llamadas con fines publicitarios. De lo contrario, se recomienda levantar una denuncia en contra de la empresa o del vendedor de bienes y servicios directamente en el Teléfono del Consumidor.
¿En qué consiste la Repep de la Profeco?
Cabe destacar que este Registro Público es una iniciativa formulada desde 2004 en la Ley Federal de Protección al Consumidor. Pero no fue hasta 2007 cuando comenzó a operar con el objetivo de brindarle a la población protección contra publicidad no deseada. De acuerdo con la Profeco, el presente programa de protección al consumidor cuenta con casi 377 mil números registrados y 3 mil denuncias recibidas.
Comentarios
0 comentarios



































