Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

31 Jul 2025

Recibe Senado minuta sobre Reforma al Poder Judicial

Política

Recibe Senado minuta sobre Reforma al Poder Judicial

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, informó que el Senado de la República recibió la mañana de este miércoles la minuta sobre la reforma al Poder Judicial que aprobó la Cámara de Diputados.

Acompañado de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Imelda Castro Castro, Fernández Noroña dijo, en conferencia de prensa, que el documento se turnó de manera directa a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, que presiden las senadoras Ernestina Godoy Ramos y Citlalli Hernández Mora, respectivamente.

Además, enfatizó que se respetarán todos los tiempos y procedimientos, para desahogar el proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política, por lo que se estima que el martes de la siguiente semana “estaríamos en condiciones” para darle trámite de primera lectura, y el miércoles se discutiría en el Pleno de la Cámara de Senadores.

Posteriormente, agregó el legislador, la Reforma será turnada a los congresos de los estados, para que, una vez que éstos la aprueben, el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda publicarla a mediados de septiembre.

El senador expresó que “no hay poder sobre la Tierra que pueda detener” el proceso legislativo de la reforma al Poder Judicial, ni la determinación y el mandato que se emitió el pasado 2 de junio en las urnas, de que las personas juzgadoras, tanto federales como locales, se elijan por el voto universal, secreto y directo, la mitad, agregó, en junio de 2025, y la otra mitad en junio de 2027.

Indicó que habló con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, para felicitarlo, porque se llevó a cabo un trabajo extraordinario para la aprobación de la Reforma en la colegisladora. “Celebro que haya sido un debate de argumentos, posiciones, visiones políticas y no uno de injurias y descalificaciones”.

Aunque hay visiones diferentes de país, y de cómo debe conformarse el Poder Judicial, aspiro a que en el Senado se haga lo propio.

Gerardo Fernández Noroña afirmó que la Reforma garantiza la paridad de género, además de la protección a jueces que tengan que abordar y resolver temas relacionados con el crimen organizado.

“Es una revolución al Poder Judicial, y estamos conscientes de los tiempos históricos que estamos viviendo y de la enorme responsabilidad que implica la decisión que tomó hoy la Cámara de Diputados”, destacó.

A pregunta expresa sobre las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, Fernández Noroña dijo que ningún embajador “tiene derecho a intervenir en asuntos internos de nuestra patria: que se oiga bien y se oiga lejos, en México manda el pueblo de México y nadie más”.

El pueblo, dijo, nos ha honrado con la responsabilidad de representarlos en el Congreso de la Unión, “honraremos y acataremos el mandato del 2 de junio, de que se haga la reforma al Poder Judicial”.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Imelda Castro Castro, agregó que en el Senado se cumplirá con los tiempos y la publicidad necesaria, de tal forma que antes de cerrar la semana se reúnan las comisiones unidas para analizar el proyecto al que se le hicieron tres cambios.

Apuntó que la primera de las reservas aprobadas por la colegisladora tiene que ver con el lenguaje de género y la paridad; la segunda es sobre los jueces, magistrados, ministros que vayan a ir a la elección, y que por alguna razón no sean electos, pues se les busca garantizar sus derechos, antigüedad y prestaciones; el tercer asunto es para impedir a los ministros el ejercicio de la abogacía en un tiempo determinado, una vez que concluyan sus funciones.

Gracias al mandato que los mexicanos nos han conferido es que será posible que en este mes se concluya este proceso de reforma que inició hace ya varios años, aseveró.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

Política

Con 351 votos a favor, 124 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprueba, en lo general y en lo particular, el...

CDMX

Un nutrido grupo de manifestantes se encuentran bloqueando en ambos sentidos la circulación vial de la avenida Reforma a la altura de la glorieta...

Nacional

La reforma a la Ley Federal del Trabajo, que busca garantizar que los 658 mil trabajadoras y trabajadores de aplicaciones digitales del país tengan...

CDMX

Un grupo de personas llegó, la mañana de este miércoles, a enfrentar a trabajadores del Poder Judicial que mantienen tomadas las instalaciones de Av....

Nacional

Se llevó al cabo la jornada electoral del poder judicial de la federación y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que solo participó...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como un éxito la jornada electoral del 1 de junio para renovar a ministros, magistrados y jueces del Poder...

Política

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), se estima una participación ciudadana en la elección del Poder Judicial del 12.5% al 13.3% del...

México Ya

GRATIS
VER