La tecnología vestible da un paso adelante en México con la llegada oficial de los lentes Ray-Ban Meta, desarrollados por Meta y EssilorLuxottica. Este nuevo modelo combina el diseño tradicional de la marca con funciones inteligentes que permiten tomar fotos, grabar video, escuchar música, realizar transmisiones en vivo y acceder a un asistente de voz con inteligencia artificial, todo desde un par de gafas.
Los Ray-Ban Meta integran una cámara de 12 megapíxeles con lente ultra gran angular, capaz de capturar video en resolución 1080p. Esta función permite registrar imágenes de forma completamente manos libres, lo que los convierte en una herramienta útil para usuarios que se mueven constantemente o que desean documentar su día a día sin depender de un teléfono móvil.
Además de la cámara, los lentes cuentan con cinco micrófonos y altavoces de oído abierto, diseñados para mantener la percepción del entorno sin sacrificar calidad de audio. El sistema permite escuchar música, atender llamadas o interactuar con comandos de voz, sin necesidad de quitarse los lentes o recurrir al teléfono.
Uno de los elementos más relevantes es la inclusión de Meta AI, un asistente de inteligencia artificial que se activa con el comando “Hey Meta”. A través de esta función, los usuarios pueden recibir recomendaciones, obtener información contextual sobre su entorno, traducir textos, pedir sugerencias de música o incluso consultar recetas. La interacción es completamente por voz.

Los lentes también permiten realizar transmisiones en vivo en plataformas como Instagram y Facebook, con una duración máxima de 30 minutos. Esta función está especialmente pensada para quienes generan contenido audiovisual en movimiento o buscan una experiencia más directa y espontánea con su audiencia.
Durante esta primavera, se espera que esté disponible en México una función adicional: traducción en vivo sin conexión a internet. Los usuarios podrán entablar conversaciones en español, inglés, francés e italiano, siempre que hayan descargado previamente los paquetes de idioma necesarios.
Desde el punto de vista óptico, los lentes están disponibles con diferentes tipos de cristales: graduados, oscuros, polarizados, con tecnología Transitions o transparentes. Se comercializan en los modelos clásicos Wayfarer y Wayfarer Large, además de una nueva versión llamada Skyler, que ofrece un ajuste más universal. Este último estará disponible en el color Shiny Chalky Grey.

Todos los lentes son compatibles con la aplicación Meta View (disponible para iOS y Android), que permite importar y editar el contenido capturado, gestionar configuraciones y emparejar varios dispositivos desde un solo lugar.
El precio de lanzamiento en México parte de los 6,399 pesos. Cada par incluye un estuche compacto que también funciona como cargador portátil. La preventa comenzó el 1 de mayo a través del sitio oficial de Ray-Ban, y la venta general iniciará el 19 de mayo en tiendas físicas, en línea y en comercios seleccionados.
Comentarios
0 comentarios
