Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Política

‘Quienes votaron la reforma electoral ni siquiera la leyeron’: Lorenzo Córdova

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que tras la pasada sesión del Consejo General se constató que los promotores del Plan B electoral no conocen los contenidos y alcances de las reformas que aprobaron.

“Quienes votaron la reforma ni siquiera la leyeron, no la conocen, no saben de qué se trata y creen que quienes la leímos, mentimos”

El pasado viernes se debatió en la sesión del órgano electoral las consecuencias que tendría el Plan B y el representante suplente de Morena ante el INE, Euripides Flores calificó como una “mafia electoral” a los integrantes del instituto, lo cual provocó la reacción de los consejeros ante la falta de argumentos del morenista.

“Yo no sé si sea cierto o no esto que se dice que fue la palabra de orden con la que se llevó esta iniciativa al Senado, y fue la de destazar al INE. Lo que sí me queda claro es que la reforma destaza literalmente al INE.

“No puedo encontrar otra manera de expresar la desaparición del 85 por ciento de las plazas del Servicio Profesional Electoral, que es la columna vertebral de esta institución, con lo cual, por cierto, se violenta su autonomía constitucional, alterando las condiciones de equidad en la contienda política electoral”, dijo.

Córdova recordó que el INE interpuso en días pasados controversias constitucionales, con motivo de la publicación de la reforma electoral, porque considera que se altera “gravemente” la equidad en las condiciones de la competencia.

Y anunció que en los próximos días se interpondrá de nueva cuenta una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para intentar revertir la que se considera una “reforma regresiva, autoritaria y antidemocrática”.

“Presentaremos una controversia constitucional, que reivindique la intromisión, la violación a la autonomía, a la independencia y a las facultades de operación que el legislador, en un diálogo inexistente indicó o adoptó al aprobar esta norma.

«Le corresponderá a los tribunales y a la Corte, deliberar y redimir los recursos que ante ella se canalizan. Hoy, es el tiempo de la Corte y de los tribunales, el tiempo del legislativo pasó y pasó sin hacer lo que debe hacer un legislativo, abrirse al diálogo, escuchar opiniones, construir consensos, en el legislativo se impuso mayoritariamente una postura de parte”, aseguró el Consejero Presidente.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Senado de la República discute la reforma a la Ley General de Población impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer de la CURP la identificación oficial y convertir el INE...

Política

El INE dio a conocer que no alcanza el dinero asignado a su presupuesto para la organización de los comicios de jueces, magistrados y...

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), así como en la...

Política

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue la responsable de que el...

Política

La comisión para el Proceso Electoral del Poder Judicial del INE, informó este viernes que, con el propósito de tener unas elecciones certeras y...

Política

En una sesión extraordinaria, la madrugada de este martes, el Consejo General del INE aprobó su presupuesto para el 2025, con el ajuste hecho...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que espera que el INE, explique por qué solicita un aumento en su presupuesto para la elección contemplada de...

Política

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) clarificar la manera en que se gastarán siete mil millones de pesos para...

México Ya

GRATIS
VER