Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

Política

‘Quienes votaron la reforma electoral ni siquiera la leyeron’: Lorenzo Córdova

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que tras la pasada sesión del Consejo General se constató que los promotores del Plan B electoral no conocen los contenidos y alcances de las reformas que aprobaron.

“Quienes votaron la reforma ni siquiera la leyeron, no la conocen, no saben de qué se trata y creen que quienes la leímos, mentimos”

El pasado viernes se debatió en la sesión del órgano electoral las consecuencias que tendría el Plan B y el representante suplente de Morena ante el INE, Euripides Flores calificó como una “mafia electoral” a los integrantes del instituto, lo cual provocó la reacción de los consejeros ante la falta de argumentos del morenista.

“Yo no sé si sea cierto o no esto que se dice que fue la palabra de orden con la que se llevó esta iniciativa al Senado, y fue la de destazar al INE. Lo que sí me queda claro es que la reforma destaza literalmente al INE.

“No puedo encontrar otra manera de expresar la desaparición del 85 por ciento de las plazas del Servicio Profesional Electoral, que es la columna vertebral de esta institución, con lo cual, por cierto, se violenta su autonomía constitucional, alterando las condiciones de equidad en la contienda política electoral”, dijo.

Córdova recordó que el INE interpuso en días pasados controversias constitucionales, con motivo de la publicación de la reforma electoral, porque considera que se altera “gravemente” la equidad en las condiciones de la competencia.

Y anunció que en los próximos días se interpondrá de nueva cuenta una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para intentar revertir la que se considera una “reforma regresiva, autoritaria y antidemocrática”.

“Presentaremos una controversia constitucional, que reivindique la intromisión, la violación a la autonomía, a la independencia y a las facultades de operación que el legislador, en un diálogo inexistente indicó o adoptó al aprobar esta norma.

«Le corresponderá a los tribunales y a la Corte, deliberar y redimir los recursos que ante ella se canalizan. Hoy, es el tiempo de la Corte y de los tribunales, el tiempo del legislativo pasó y pasó sin hacer lo que debe hacer un legislativo, abrirse al diálogo, escuchar opiniones, construir consensos, en el legislativo se impuso mayoritariamente una postura de parte”, aseguró el Consejero Presidente.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido anular 46 candidaturas de jueces de Distrito y magistrados de Circuito que resultaron ganadores en la...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que concluyó el 100% del cómputo de votos de la elección de ministras y ministros de...

Política

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), fue cuestionada sobre si la ministra Lenia Batres podría convertirse en la próxima presidenta de...

Nacional

Se llevó al cabo la jornada electoral del poder judicial de la federación y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que solo participó...

Política

Durante la jornada electoral del 1 de junio de 2025 millones de ciudadanos acudieron a las urnas para participar en las Elecciones del Poder Judicial, una...

Estados

Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que fueron robados en Chiapas 25 paquetes electorales que serían utilizados para la...

Política

A unas horas de que se lleven a cabo las primeras elecciones de integrantes del Poder Judicial en México, colectivos colocaron un par de coronas fúnebres...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) tomará 10 días para computar todos los votos emitidos durante la elección judicial del 1 de junio. Aunque los...

México Ya

GRATIS
VER