El Día Mundial sin Tabaco busca concientizar a la población sobre todo lo malo que tiene el tabaco, la calidad de vida es importante y fumar no afecta solo a la persona fumadora si no también a los que la rodean.
Fumar es una actividad que no tiene ningún tipo de beneficio, la cantidad de químicos y de consecuencias que tiene el cigarro o el vapeo no valen la pena por sacrificar la salud física.
¿Por qué se celebra el Día Mundial sin Tabaco?
Promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia.
El día trata de disuadir a las personas del consumo del tabaco en todas sus formas, además de evidenciar las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras para incitar al consumo, exponer los riesgos del consumo de tabaco para la salud, divulgar las actividades de la OMS en la lucha contra el tabaquismo y buscar proteger a las futuras generaciones.
El tabaco, una sustancia mortal
Consumir tabaco mata cada año casi 6 millones de personas, una cifra que se estima aumentará a más de 8 millones anuales para 2030 si no se intensifican las medidas para contrarrestarlo. Los niños y jóvenes empiezan a consumir cigarrillos electrónicos y tabaco a un ritmo cada vez más rápido. Según los cálculos 37 millones de jóvenes de entre 13 y 15 años consumen tabaco.
El tabaco es perjudicial para todos, causa enfermedades, muertes, empobrece a las familias y debilita las economías nacionales, por el aumento del gasto sanitario; sumando la cantidad de plaguicidas y fertilizantes tóxicos que contaminan el agua durante el cultivo del tabaco.
Comentarios
0 comentarios
