Las mujeres hemos luchado muchos años y por mucho tiempo por destruir las barreras que no han impuesto, los estereotipos que no han inculcado y los derechos que no han negado. Hoy 12 de febrero recordamos esa lucha y esa victorias que hemos conseguido con la conmemoració del Día del derecho al voto femenino en México.
El derecho a votar es más que una simple situación donde vas y tachas un nombre, es visibilidad, es que te tomen en cuenta como pueblo y que te den el valor de ser una parte fundamental en la sociedad. En el caso de las mujeres es una victoria que aunque tardó algo de tiempo, es nuestra y no podrán quitarnos nunca.
¿Por qué el 12 de febrero es el Día del derecho al voto femenino en México?
Aunque el derecho de las mujeres a votar se vio obstaculizado por la religión y algunos grupos, se consiguió que el 12 de febrero se publicará en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de adición al artículo 115 que permite a las mujeres la participación como votante y como candidatas:
“En las elecciones municipales participarán las mujeres, en igualdad de condición que los varones, con el derecho de votar y ser votadas”.
¿Qué sucedió después de que la mujer pudiera votar en México?
Con el paso del tiempo se crearon diversas instituciones que protegen y brindan apoyo a las mujeres, por ejemplo el Instituto Nacional de las Mujeres, un órgano que prioriza la toma de decisiones.
El papel de la mujer en la democracia ha contribuido a la consolidación de la vida política del país, la igualdad de género y la mejora de los niveles de vida social y económicos. La garantía de la paridad entre mujeres y hombres en la candidatura y el desarrollo en favor de la reforma político-electoral en materia de Paridad de Género.
Gracias a esa adición en la constitución las mujeres son visibles en la política, los ámbitos y las áreas que en su momento parecían tan lejanas ahora son realidad y son derechos irrevocables, permanentes y que posicionan a las mujeres en la posibilidad de ascender hasta cargo de valor, como lo tiene nuestra primera mujer presidenta Claudia Sheibaum.
Comentarios
0 comentarios
![](http://mexicoya.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/logo_200x50.png)