Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

29 Aug 2025

Nacional

¿Qué pasaría si el volcán Popocatépetl hace erupción?

Las autoridades de los gobiernos de Puebla, Morelos y Ciudad de México están en alerta debido a la intensa actividad que ha registrado el volcán Popocatépetl en los tinos días, por lo que subieron el nivel de alerta a amarillo Fase 3, pero la pregunta obligada es, ¿qué pasaría si el volcán Popocatépetl hace erupción?.

De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los efectos más serios de una erupción grande se limitarían a la cercanía del volcán, sobre radios del orden de 20 a 30 km, asegurando que un evento de esta naturaleza debería ser previsto por los sistemas de detección y monitoreo del volcán con anticipación suficiente para tomar medidas preventivas.

Por eso es que muchos de los ciudadanos de los estados antes mencionados se preguntan si los daños llegarían a la Ciudad de México, Puebla, Cuernavaca o Tlaxcala, pero ante esos temores se dejo claro que la Ciudad de México está a 72 km del Popo; Puebla a unos 43 Km, Cuernavaca a 63 Km y Tlaxcala a 53 Km, es decir; los daños más graves no llegarían, pero si se se registrarían afectaciones diversas como lluvias de cenizas volcánicas muy intensas y con ceniza gruesa; más que cualquiera que se haya visto hasta la fecha.

De igual forma se mencionó que  son 18 los municipios que correrían mayor riesgo ante la actividad de este volcán, destacando comunidades con un alto crecimiento demográfico como: Amecameca, Yecapixtla, Cuautla, Cholula, y Atlixco, por nombrar solo los más conocidos.

Los mapas de peligros del Popocatépetl incluyen los resultados de simulaciones de hacia dónde podrían extenderse las cenizas, flujos, avalanchas, balísticos y lavas que emanen del volcán.

En un evento catastrófico como este, una capa de ceniza-arena de 1 a 30 centímetros de espesor caería en zonas de las grandes ciudades como Puebla, Cuernavaca, Tlaxcala y CDMX, perturbando profundamente y, por varias semanas, el transporte terrestre, el drenaje, los vuelos, la red eléctrica”, dijo Campion.

En estas grandes ciudades a salvo de la erupción y sin mayor peligro, excepto por las lluvias de ceniza volcánica, sí tendrían que evitar salir de casa por un tiempo ya que ni los cubrebocas serían suficientes para proteger a los habitantes.

En resumen:
Un radio de 15 kilómetros es «zona de alto riesgo».
Un radio de 30-60 km es «zona de riesgo medio».
En un radio mayor de 60-90 km es «zona de bajo riesgo».

El alcance de los derrames de lava podría ser de varias decenas de kilómetros, con valores típicos de alrededor de 15 a 25 km, dependiendo de las pendientes sobre las que esta avance.

Este es el Mapa de Riesgos Volcánicos del Popocatépetl, de la UNAM

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Después de los dos potentes terremotos que sacudieron la península de Kamchatka, el Kliuchevskói, el volcán activo más alto de Eurasia, entró en erupción....

Estados

Este sábado se reportó que el volcán Popocatépetl presentó 39 exhalaciones y 803 minutos de tremor en las últimas 24 horas. A pesar de esta...

Estados

La madrugada de este viernes el volcán Popocatépetl registró una gran actividad, además de lucir casi completamente nevado. El Semáforo de Alerta Volcánica se...

Mundo

Después de una nueva erupción, que provocó una columna de ceniza de hasta 10 kilómetros sobre el cráter, Indonesia decretó la alerta máxima por...

Mundo

Una muy fuerte erupción está experimentando el volcán Kilauea localizado en Hawái, con fuentes de lava que superaron los 300 metros de altura, lo...

Virales

Una grabación de poco más de dos minutos ha reavivado la preocupación por la falta de respeto a las restricciones en torno al volcán...

Mundo

Se dio a conocer que la lava del volcán Kilauea, hasta el momento el más activo de Hawái, continuó brotando hasta la madrugada de...

CDMX

El volcán Popocatépetl ofrece un bello espectáculo este miércoles, ya que debido al clima de las últimas horas su parte más alta luce nevada....

México Ya

GRATIS
VER