Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Jul 2025

Nacional

¿Qué pasa si cobro la Pensión del Bienestar de un fallecido?

Todos ubicamos la Pensión del Bienestar, como una ayuda económica otorgada por el Gobierno de México a los adultos mayores, pero, ¿qué pasa cuando un beneficiario muere? Te decimos los pasos que debes seguir y los riesgos cobrar la Pensión del Bienestar tras un fallecimiento.

Aunque la mayoría pensamos en los “abuelitos” a la hora de hablar de la Pensión del Bienestar, la realidad es que este programa también aplica para personas con discapacidad y otros grupos vulnerables, como las madres trabajadoras.

El objetivo es brindarles acceso a un ingreso económico, pues muchas veces no cuentan con un ingreso estable, ya sea por enfermedad o su edad. De esta forma, también se promueve su bienestar, pues les permite comprar alimentos, medicinas y cubrir otras necesidades básicas.

Los apoyos van de los 3 mil pesos a los 6 mil 200 pesos bimestrales, según el tipo, y se entregan de en una tarjeta del Banco del Bienestar. Esto permite hacer retiros en el cajero automático y ventanillas bancarias, además de realizar compras en diferentes establecimientos.

Gracias a la tarjeta, los hijos o cuidadores puedan retirar dinero de los cajeros, sin necesidad de que la persona acuda. Sin embargo, también implica un riesgo, pues podría darse un mal uso, por ejemplo, seguir retirando dinero después del fallecimiento del beneficiario.

¿Puedes seguir cobrando la pensión del Bienestar de alguien fallecido?

Se considera fraude, porque estás obteniendo un beneficio económico de forma indebida, engañando al Estado. Esto se asocia con que continúas usando la tarjeta bancaria de alguien fallecido, si no es que también documentos que acreditan su supervivencia.

En consecuencia, podrías enfrentarte a una multa económica e incluso pena de cárcel, dependiendo el monto que hayas obtenido y la intención con lo que le hiciste.

Asimismo, además de suspender el pago a esa cuenta, es muy probable que te pidan regresar el dinero que cobraste de forma indebida. Finalmente, en algunos casos, podrían evitar que recibas apoyos sociales en un futuro.

De acuerdo a la ley, los familiares están obligados a notificar el fallecimiento del beneficiario a la Pensión del Bienestar. Por lo tanto, no hacerlo te meterá en problemas, pues constantemente se está actualizando el padrón de beneficiarios.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Un niño de apenas 2 años disparó accidentalmente a su madre con un arma de fuego que pertenecía a su padre, en un trágico...

Estados

Un tribunal de Reynosa, Tamaulipas, impuso una condena de 43 años de cárcel a Luis Ángel “N”,  integrante de la frecuencia organizada, por su...

CDMX

Un joven de apenas 17 años perdió la vida durante la madrugada, luego de perder el control de su motoneta e impactar violentamente contra un...

Estados

El huracán Erick tocó tierra la madrugada del jueves en Guerrero como categoría 4, pero aunque ya se degradó a depresión tropical, sus efectos...

Entretenimiento

Una vez más, el medio del espectáculo fue víctima de una falsa tragedia y de una noticia que se extendió como pólvora en redes...

Entretenimiento

Luis Roberto Guzmán suele ser sumamente reservado en cuanto a su vida privada; sin embargo, por primera vez ha decidido hablar sobre un episodio...

Nacional

La Secretaría del Bienestar recordó que ya se encuentran en los últimos días de depósitos correspondientes al bimestre mayo-junio de la Pensión del Bienestar...

Entretenimiento

José Ron se encuentra de luto, pues a través de sus redes sociales ha dado a conocer que lamentablemente su abuela, a quien él...

México Ya

GRATIS
VER