Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

31 Aug 2025

¿Qué pasa en el cerebro en los últimos momentos de vida?

Virales

¿Qué pasa en el cerebro en los últimos momentos de vida?

La muerte, uno de los mayores misterios de la humanidad, ha sido objeto de estudio desde diversas disciplinas. En el ámbito de la neurociencia, la doctora Jimo Borjigin ha realizado investigaciones que arrojan luz sobre lo que ocurre en el cerebro durante esos últimos momentos de la vida. Sus descubrimientos no solo amplían nuestro entendimiento sobre el proceso de morir, sino que también plantean interesantes preguntas sobre la conciencia y la percepción en los momentos finales.

La investigación de Jimo Borjigin

Jimo Borjigin, neurocientífica de la Universidad de Michigan, ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar la actividad cerebral en situaciones críticas. Uno de sus estudios más reveladores se centró en los momentos previos a la muerte. En 2013, Borjigin y su equipo publicaron un estudio en la revista «Proceedings of the National Academy of Sciences» que analizó la actividad cerebral de ratas en los momentos inmediatamente posteriores a la inducción de un paro cardíaco.

El estudio de Borjigin reveló que, tras el paro cardíaco, las ratas experimentaban un aumento significativo en la actividad cerebral, particularmente en áreas asociadas con la conciencia y la percepción. Esta actividad era incluso mayor que la registrada durante estados normales de vigilia. Estos hallazgos sugieren que el cerebro puede entrar en un estado de hiperactividad en los momentos finales de la vida.

La Experiencia de Muerte

Los resultados del estudio de Borjigin ofrecen una posible explicación neurobiológica para las experiencias cercanas a la muerte (ECM) reportadas por muchas personas. Estas experiencias, que a menudo incluyen sensaciones de paz, visiones de túneles de luz y encuentros con seres queridos fallecidos, podrían estar relacionadas con la actividad cerebral intensa observada por Borjigin.

La hipótesis es que, cuando el corazón deja de bombear sangre, el cerebro podría desencadenar una serie de mecanismos de supervivencia. La falta de oxígeno y la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina podrían causar una explosión de actividad neuronal, creando una última «descarga» de conciencia que podría explicar las vívidas experiencias reportadas.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) informó la detención de Daniel “N”, señalado como el responsable de asesinar a su hijo de 9 años con un machete...

CDMX

En la Ciudad de México, agentes ministeriales irrumpieron en una discreta vivienda asegurada por el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA). Bajo el piso,...

Entretenimiento

La industria del entretenimiento en México se viste de luto, pues en la mañana de este domingo 10 de agosto se reportó el fallecimiento...

Negocios

Cuando un familiar fallece, no solo hay que lidiar con el duelo, sino también con una serie de trámites legales que deben resolverse cuanto antes....

Estados

La muerte de un joven al interior de un centro de rehabilitación en Yucatán, ha encendido las alarmas sobre las condiciones en que operan...

Entretenimiento

El mundo del entretenimiento está de luto tras la repentina muerte de Mayra Alejandra Tercero Acosta, reconocida conductora de TV Azteca Honduras, quien falleció...

Mundo

Un niño de apenas 2 años disparó accidentalmente a su madre con un arma de fuego que pertenecía a su padre, en un trágico...

Estados

Un tribunal de Reynosa, Tamaulipas, impuso una condena de 43 años de cárcel a Luis Ángel “N”,  integrante de la frecuencia organizada, por su...

México Ya

GRATIS
VER