Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Apr 2025

¿Qué pasa con mi aguinaldo si renuncio antes del 20 de diciembre este 2024?

Negocios

¿Qué pasa con mi aguinaldo si renuncio antes del 20 de diciembre este 2024?

La temporada navideña está cada vez más cerca, y con ella, el esperado pago del aguinaldo. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe ser entregado por los empleadores antes del 20 de diciembre, lo que genera una gran expectativa entre los trabajadores. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué ocurre con el aguinaldo si un trabajador renuncia a su empleo antes de esa fecha?

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), los empleados tienen derecho a recibir el pago proporcional de su aguinaldo, incluso si renuncian voluntariamente antes de que el patrón realice el pago. En este artículo, te explicamos cómo se calcula este derecho y qué pasa con los impuestos sobre el aguinaldo.

No obstante, si el trabajador no ha cumplido el año completo de servicio, tiene derecho a recibir la parte proporcional del aguinaldo, que se calcula en función del tiempo trabajado.

En caso de que un empleado renuncie antes del 20 de diciembre, la empresa deberá pagarle la parte proporcional de su aguinaldo, es decir, el proporcional por los días trabajados hasta la fecha de su renuncia. Esto aplica independientemente de si el trabajador sigue en activo al momento de la entrega del aguinaldo.

¿Cómo se calcula el aguinaldo proporcional?

El cálculo del aguinaldo se basa en el salario base del trabajador, es decir, lo que habitualmente recibe por su jornada laboral. Para calcular la parte proporcional, se multiplica el salario diario por los días correspondientes. Si un trabajador ha laborado 6 meses del año, por ejemplo, recibirá la mitad del aguinaldo, es decir, 7.5 días de salario.

En resumen, aunque un trabajador renuncie antes del 20 de diciembre, tiene derecho a que su empleador le pague la parte proporcional del aguinaldo correspondiente al tiempo que trabajó durante el año.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Negocios

El monto que cada trabajador recibe depende directamente de las ganancias obtenidas por el empleador, así como del tiempo trabajado y del salario percibido...

Negocios

Grupo Financiero Inbursa, propiedad del multimillonario Carlos Slim, abrió ofertas de trabajo para personas de 50 a 65 años de edad, con la idea...

Negocios

El reparto de utilidades es un derecho constitucional que permite a los trabajadores recibir una parte de las ganancias generadas por la empresa. La Ley Federal...

Negocios

Durante décadas, los datos sobre talento han permanecido bajo llave en el área de Recursos Humanos (RR. HH.). Aunque este departamento recopila información clave...

Mundo

Este martes el papa Francisco se encontró lo suficientemente bien como para tener una reunión y aprobar nuevos decretos de santidad, anunció el Vaticano....

Estados

La reforma para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales ha generado un intenso debate en el ámbito laboral,...

Estados

En México, los días de descanso obligatorio son una pieza clave del derecho laboral, establecidos en los artículos 74 y 75 de la Ley Federal del...

Negocios

Los expertos financieros y las instituciones financieras recomiendan invertir en lugar de gastar en bienes o servicios que a veces son innecesarios. ¿Invertir en...