Este 14 de abril, Google transformo su logotipo en un Doodle animado para conmemorar el Día Mundial de la Cuántica.
Este fenómeno, esencial para la mecánica cuántica, fue ilustrado de manera creativa a través de un taumatropo, un juguete óptico que refleja la esencia de este principio científico.
¿Qué es la superposición cuántica?
La superposición cuántica es un pilar fundamental de la mecánica cuántica, la rama de la física que estudia el comportamiento de la materia y la energía en las escalas más pequeñas, como átomos y partículas subatómicas.
Este principio establece que una partícula, como un electrón o un fotón, puede existir simultáneamente en múltiples estados o configuraciones hasta que se realiza una observación.
Un ejemplo icónico es el experimento mental del gato de Schrödinger, propuesto en 1935, que ilustra un gato que está “vivo y muerto” a la vez dentro de una caja hasta que se lo observa.
Por lo que la superposición permite que los sistemas cuánticos, como los qubits en computación cuántica, representen combinaciones de 0 y 1 al mismo tiempo, a diferencia de los bits tradicionales que solo son 0 o 1.
Este fenómeno es clave para tecnologías emergentes, ya que amplifica la capacidad de procesamiento al manejar múltiples posibilidades de forma simultánea.
Comentarios
0 comentarios
