Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

¿Qué es el PREP y por qué es clave para conocer al posible ganador?

Política

¿Qué es el PREP y por qué es clave para conocer al posible ganador?

En el marco de las elecciones 2024 en México, la atención de los ciudadanos y de los medios de comunicación se centra en un sistema crucial para el proceso electoral: el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Este mecanismo es fundamental para la transparencia y la rapidez en la difusión de los resultados preliminares, permitiendo a la ciudadanía mantenerse informada en tiempo real.

Este sistema arranca justo al cierre programado de las casillas en todos los estados del país, es decir, en punto de las 18:00 horas (6 de la tarde) del domingo 2 de junio, cuando las y los funcionarios de casillas cuentan los votos y llenan las Actas de Escrutinio y Cómputo (AEC), en presencia de las representaciones de los Partidos Políticos y Candidaturas Independientes.

El PREP es un sistema diseñado para proporcionar los resultados preliminares de las elecciones a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo. Estos documentos, una vez completados, son enviados a los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT), donde la información es digitalizada y difundida a través de Internet. Este proceso se lleva a cabo la misma noche de la Jornada Electoral, ofreciendo a la población una visión inmediata y actualizada del avance de los resultados.

Es importante destacar que el PREP no cuenta votos directamente. Su función se limita a capturar y publicar los datos ya registrados en las actas de escrutinio y cómputo por los funcionarios de casilla, quienes son ciudadanos capacitados para esta tarea. Los representantes de los partidos políticos también reciben una copia de estas actas, lo que permite comparar y verificar la información publicada por el PREP, garantizando así una mayor transparencia en el proceso.

El PREP solo es de carácter informativo y estimativo, no confirma a un ganador o ganadora

Los resultados presentados por el PREP son preliminares y tienen un carácter informativo. Esto significa que no son definitivos y no tienen efectos jurídicos. El PREP no realiza cálculos basados en estimaciones estadísticas o proyecciones, ni se trata de una encuesta de salida. Tampoco es un conteo rápido, donde se recopilan resultados de una muestra seleccionada de casillas para estimar el resultado general.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Senado de la República discute la reforma a la Ley General de Población impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer de la CURP la identificación oficial y convertir el INE...

Política

El INE dio a conocer que no alcanza el dinero asignado a su presupuesto para la organización de los comicios de jueces, magistrados y...

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), así como en la...

Política

La comisión para el Proceso Electoral del Poder Judicial del INE, informó este viernes que, con el propósito de tener unas elecciones certeras y...

Política

En una sesión extraordinaria, la madrugada de este martes, el Consejo General del INE aprobó su presupuesto para el 2025, con el ajuste hecho...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que espera que el INE, explique por qué solicita un aumento en su presupuesto para la elección contemplada de...

Política

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) clarificar la manera en que se gastarán siete mil millones de pesos para...

Política

Al informar que el monto de los ajustes presupuestales en los próximos días podría ascender a 30 millones de pesos, el jefe de Morena...

México Ya

GRATIS
VER