Actualmente, el océano Pacífico está siendo escenario de un fenómeno meteorológico poco común pero fascinante: el Efecto Fujiwhara, y sus protagonistas son las Tormentas Tropicales Barbara y Cosme, que han comenzado a interactuar entre sí.
¿Qué es el Efecto Fujiwhara?
El Efecto Fujiwhara, también conocido como «danza de ciclones», ocurre cuando dos sistemas tropicales (tormentas o huracanes) se acercan lo suficiente como para comenzar a influenciarse mutuamente con su rotación. Este fenómeno fue descrito por primera vez en 1921 por el meteorólogo japonés Sakuhei Fujiwhara, de quien toma su nombre.
Cuando dos ciclones se encuentran dentro de un radio aproximado de 1.400 kilómetros, comienzan a girar alrededor de un punto común, como si estuvieran «bailando». Dependiendo de su intensidad y tamaño, pueden:
-
Girar uno alrededor del otro sin tocarse
-
Fusionarse en una sola tormenta más grande
-
Repelerse mutuamente, alejándose en direcciones opuestas
Actualmente tenemos sobre el océano #Pacífico el #EfectoFujiwhara entre las #TormentasTropicales #Barbara y #Cosme. Mira el video y conoce de qué se trata este fenómeno pic.twitter.com/Hm2yfEjnIu
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 8, 2025
Barbara y Cosme: ¿Qué está pasando?
Las tormentas tropicales Barbara y Cosme, formadas en el Pacífico oriental, se encuentran lo suficientemente cerca como para experimentar este efecto. Los modelos meteorológicos han comenzado a mostrar cómo ambas tormentas están alterando sus trayectorias en respuesta a la presencia de la otra, provocando una interacción que podría cambiar su intensidad o rumbo en los próximos días.
Aunque no se espera que estos sistemas impacten directamente a zonas habitadas en México en este momento, los efectos indirectos como lluvias intensas, oleaje elevado y cambios en las corrientes atmosféricas sí podrían sentirse en áreas costeras.
¿Debe preocuparse la población?
Por ahora, las autoridades meteorológicas mantienen un monitoreo constante del comportamiento de ambos sistemas. Es importante seguir las recomendaciones de Protección Civil y los boletines del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ya que cualquier cambio brusco en el comportamiento de estas tormentas podría modificar los pronósticos.
En resumen:
-
El Efecto Fujiwhara está ocurriendo entre las tormentas tropicales Barbara y Cosme.
-
Este fenómeno implica que ambas tormentas giren alrededor de un punto común debido a su cercanía.
-
Aunque no hay una amenaza directa inmediata, sí podrían causar efectos indirectos en el clima costero mexicano.
-
Las autoridades mantienen vigilancia activa y recomiendan mantenerse informados.
Un fenómeno natural tan curioso como potente, que nos recuerda que el clima siempre tiene sorpresas bajo la manga.
Comentarios
0 comentarios
