Aunque las vacaciones de Semana Santa están por terminar, muchos trabajadores y estudiantes ya tienen la vista puesta en el calendario para conocer cuál será el próximo descanso oficial. Y es que después de unos días de pausa, siempre es bueno saber cuándo llegará la siguiente oportunidad para desconectarse de las actividades cotidianas.
¿Cuándo es el próximo día feriado en México?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el siguiente día feriado en México será el jueves 1 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día del Trabajo. Este día es considerado como descanso obligatorio en todo el país, por lo que se convierte en una fecha muy esperada por la mayoría de la población.
Cabe destacar que, al tratarse de un día oficial de descanso, quienes deban laborar el 1 de mayo tienen derecho a recibir un pago triple, según lo establece la ley. En caso de que el empleador no cumpla con esta obligación, puede enfrentar sanciones económicas. Así que es importante que tanto empleados como patrones tengan presente esta normativa.
¿El 5, 10 y 15 de mayo son feriados?
A diferencia del 1 de mayo, las fechas del 5, 10 y 15 de mayo no están reconocidas como feriados oficiales. Sin embargo, algunas escuelas de nivel básico suelen otorgar días libres en esas fechas, sobre todo el 15 de mayo, cuando se celebra el Día del Maestro, aunque esto depende del calendario escolar de cada institución.
Calendario de días festivos en México
Para quienes quieran planificar sus descansos y vacaciones con anticipación, el calendario de días festivos de México para 2025 incluye otras fechas importantes: el 1 de enero, 3 de febrero, 17 de marzo, 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre, todas ellas marcadas como días de descanso oficial

Aunque hay otras celebraciones populares como el 5 de mayo (Batalla de Puebla), 10 de mayo (Día de las Madres), 2 de noviembre (Día de Muertos) y 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe), estas no están reconocidas por la LFT como feriados obligatorios, por lo que el descanso en esas fechas depende de las políticas internas de cada centro laboral.
Comentarios
0 comentarios
