Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

11 Sep 2025

Proponen establecer mecanismos para denunciar violaciones a la neutralidad en Internet

Estados

Proponen establecer mecanismos para denunciar violaciones a la neutralidad en Internet

La senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para establecer mecanismos con los que usuarios de Internet puedan denunciar violaciones a la neutralidad de la red, y para que la autoridad correspondiente informe periódicamente sobre el estado de ese principio.

En un documento turnado para su análisis a las Comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos Primera, la legisladora del PVEM explicó que el principio de la neutralidad de la red se traduce en contar con un Internet libre, diverso, abierto e innovador.

Sin embargo, instancias de varios países, incluyendo el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), han detectado prácticas por parte de los concesionarios de la red que violan esa neutralidad, como el “bloqueo y filtrado” de datos, con el que se impide a los usuarios a acceder a determinados contenidos.

También, los “carriles rápidos” o “express”, en donde algunos tipos de datos tienen más prioridad sobre otros en su ruteo (es decir, son más fáciles de acceder), lo que constituye una práctica discriminatoria; en contraparte está el llamado “throtting”, que reduce deliberadamente la velocidad de bajada de determinados datos.

Además, se ha identificado el “zero-rating”, que consisten en una práctica de negocio en el que se otorga un subsidio a un servicio en Internet para obtener una ventaja competitiva sobre otros.

Lagunes Soto reiteró que, garantizar la neutralidad de la red es fundamental para evitar prácticas de gestión de tráfico que afecten derechos como la libertad de expresión y la privacidad de las personas usuarias, así como para proteger la pluralidad, y la innovación, características que hasta ahora han marcado Internet.

En ese sentido, planteó incorporar en el artículo 146 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que el IFT habilite herramientas para que los usuarios de Internet hagan de su conocimiento sobre violaciones a la neutralidad de la red, con el objetivo de que los concesionarios corrijan las anomalías y presten un mejor servicio.

También propuso en su iniciativa que, ese instituto genere un reporte anual que dé cuenta del estado de la neutralidad de la red, para mantener informado al usuario al respecto.

Tales lineamientos, destaca la senadora, ya se han implementado en otras naciones, como Chile, Brasil, Perú, Colombia, India, Estados Unidos y la Unión Europea, además de que el mismo Consejo Consultivo del IFT ha emitido recomendaciones para establecer mecanismos que contribuyan a tener un Internet libre, innovador y diverso.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

La Secretaría del Bienestar, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y su filial Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT), ha puesto...

Nacional

El trabajo no remunerado realizado en el hogar por las mujeres constituye una base esencial para el funcionamiento y estabilidad de las familias, por...

Política

Durante su visita a Chihuahua, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado, responsabilizó al legislador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, de fomentar...

Política

Los senadores Gerardo Fernández Noroña (Morena) y Alejandro “Alito” Moreno (PRI) se enfrentaron a golpes después de entonar el Himno Nacional en la comisión...

Tecnología

Jack Dorsey, el conocido creador de Twitter y pionero en innovación tecnológica, ha dado un paso más allá en la comunicación digital con el...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

Tecnología

En promedio, los mexicanos pasan alrededor de 8 horas al día usando su celular, lo que los ubica en el tercer lugar mundial en tiempo...

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

México Ya

GRATIS
VER