El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, propuso una iniciativa para evitar los matrimonios arreglados y la venta de niñas en comunidades indígenas.
El líder de Morena en la Alta propone modificar el Artículo 2 de la Constitución para establecer que se deberá respetar el interés superior de niñas, niños y adolescentes, sin que se justifique práctica en contrario por el ejercicio de sus usos y costumbres.
«El matrimonio infantil y las uniones tempranas constituyen una violación de los derechos humanos de niñas y adolescentes, toda vez que afectan su vida y desarrollo así como el pleno ejercicio de sus derechos humanos a la salud y a la educación, además de que incrementan la desigualdad de género que padecen en su entorno», explicó.
«Esta reforma contribuye a lograr una protección integral de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes que pertenecen a las comunidades indígenas del país, considerando de suma relevancia el pleno respeto a su interés superior, sin perjuicio del derecho a la autodeterminación de los pueblos originarios.
En un documento, el senador Monreal sostuvo que en 2020 se registraron 8 mil 876 nacimientos de menores de 14 años producto de matrimonios arreglados, violencia sexual y pobreza extrema. El 98% de estos nacimientos fueron de madres entre 13 y 14 años, fenómeno frecuente en estados como Chiapas, Tabasco, Coahuila y Guerrero.
Comentarios
0 comentarios
