Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 Aug 2025

Estados

Productores de maíz acordaron liberar las instalaciones del aeropuerto de Culiacán

Después de haber tomado el Aeropuerto Internacional de Culiacán hace casi dos días, Productores de maíz acordaron con autoridades de Sinaloa desalojar el Aeropuerto, el cual fue tomado como parte de las protestas por precios de garantías y tras las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera.

Agricultores de granos básicos, quienes exigen precios de garantía al Gobierno mexicano, provocaron el cierre del Aeropuerto de la ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa, desde hace dos días, como medida de presión para que se cumpla su exigencia, afectando a cientos de usuarios.

Para el caso del maíz, los productores exigen que se fije un precio de garantía de 7 mil pesos la tonelada, y en el caso del trigo piden 8 mil pesos por tonelada y de 6 mil 500 para la tonelada de sorgo.

Ante las protestas, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, hizo un llamado a productores a tomar las instalaciones de las empresas Gruma, Minsa y Cargill.

El presidente López Obrador dejó en claro esta mañana que su Administración no se dejará chantajear ante las protestas de productores que han ocasionaron la toma del Aeropuerto de Culiacán.

“Toman el Aeropuerto de Culiacán, por cierto no muchos, son como 200, entonces cierran el aeropuerto hasta que no tengan un aumento en el precio de garantía y que sea para todos, pero no vamos a ceder, aunque tengan el aeropuerto y también, para su tranquilidad, no vamos a usar la fuerza pública. Lo lamento mucho porque se afecta a quienes utilizan el aeropuerto, quienes necesitan viajar, pero nuestro Gobierno no permite chantajes, y menos de gentes acostumbradas a la corrupción”, dijo.

“No va a entrar la policía (al Aeropuerto de Culiacán), que se queden ahí, pero no vamos a dejarnos chantajear por corruptos, son las asociaciones de productores que no son asociaciones de todos los productores, no representan a los indígenas que son los más antiguos productores de México, no representan a los pequeños y medianos campesinos, no representan a los ejidatarios, son los grandes productores y también coyotes”, puntualizó.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Al presentar fallas mecánicas en pleno vuelo, es que una avioneta aterrizó de emergencia sobre la autopista que conecta a Culiacán con Mazatlán. El...

Estados

La historia de Maravilla, una perrita embarazada víctima de un acto de crueldad extrema, ha conmocionado a la comunidad de Costa Rica, en Culiacán, y a miles...

Policía

Se localizó e inhabilitó un laboratorio clandestino y tres áreas de concentración en Sinaloa, con afectación para el crimen organizado de 914.8 millones de...

Virales

El pasado 1 de agosto, la fundación Balto y Togo de Bienestar Animal confirmó la muerte de ‘Esperanza’, una perrita que había conmovido a cientos de...

Estados

Sinaloa vivió un fin de semana sangriento al registrarse el asesinato de por lo menos 22 personas.  El sábado 26 de julio nueve personas...

Estados

Cuatro cuerpos y restos humanos en una caja fueron abandonados a un costado de la Carretera Internacional México 15, en el municipio de Ahome,...

Policía

Fuerzas federales aseguraron aproximadamente 4 mil 900 kilos de metanfetamina y neutralizaron dos laboratorios clandestinos en el ejido Loma y Tecomate, en Culiacán, Sinaloa,...

Estados

Para reducir los índices delictivos y violencia es que el Ejército envió mil 800 elementos a Sinaloa como parte de las acciones acordadas en...

México Ya

GRATIS
VER