Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

Política

Productivo y positivo, último periodo ordinario de la LXIV Legislatura: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, destacó que el último periodo ordinario de sesiones de la LXIV Legislatura fue muy productivo, y lo calificó como positivo para el país.

En conferencia de prensa, el legislador reconoció que la polarización alcanzó las actividades legislativas del Senado de la República, sin embargo, “se pudo contener a través del respeto y el diálogo”.

Cada grupo parlamentario, destacó, asumió sus posiciones políticas con tolerancia y respeto.

“Al final cerramos de manera respetuosa y cordial”, precisó.

Monreal Ávila refirió que se realizaron 29 sesiones, de las cuales dos fueron presenciales, y las demás a distancia o semipresenciales.

Además, se presentaron 487 iniciativas y 337 puntos de acuerdo.

Resaltó que en estos meses fueron aprobadas 11 reformas constitucionales en materia de justicia digital, seguridad privada, eliminación de la partida secreta, incorporación de la justicia cívica, como instrumento para la prevención del delito, lenguas Indígenas, entre otras.

También, expuso, se crearon cuatro leyes nuevas: de la Fiscalía General de la República, para prevenir y combatir combate de prácticas indebidas en materia de contratación de publicidad, de Remuneración de los Servidores Públicos, la Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.

El senador informó que además hubo reformas a 35 leyes reglamentarias, relacionadas con la desconexión digital en el ámbito laboral, temas de justicia y transparencia, imprescriptibilidad del ejercicio de la acción penal y de sanciones de los delitos sexuales cometidos contra personas menores de 18 años; educación financiera y comercialización de hidrocarburos.

Asimismo, en materia de consulta popular, subcontratación, creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, alfabetización digital y otras más.

Ricardo Monreal comentó que en este periodo también se ratificaron siete instrumentos internacionales entre los que destacan los suscritos con el Reino Unido, Uruguay, Guatemala y Hong Kong.

De la misma manera, dijo, el Senado ejerció su facultad constitucional de ratificar los nombramientos de embajadores y de cónsules.

En este sentido, fueron avalados 11 embajadores y cónsules para representar a México ante Israel, Malasia, Hong Kong, Reino Unido, Hungría, Bulgaria, Croacia, Alemania Nicaragua, Estados Unidos y la FAO.

Aunado a ello, el senador indicó que el Pleno designó a magistrados y magistradas del Tribunal Agrario, de la Sala Superior Tribunal Federal de Justicia Administrativa, del Consejo Nacional Ciudadano y del Sistema Nacional de Búsqueda.

En otro tema, el líder de la mayoría legislativa en el Senado dijo que están equivocados quienes creen que la Cuarta Transformación quiere apoderarse de los órganos electorales.

Se trata, asentó Monreal Ávila, de una apreciación falsa, alejada de toda realidad, que responde al discurso anti-AMLO y anti-Morena.

Explicó que la desaparición de órganos autónomos implica modificaciones constitucionales, que requieren de mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso de la Unión.

“Y en este momento no tenemos mayoría calificada. Tendríamos que acudir a un gran consenso con la oposición, pero, en este caso, está atrincherada en que no van a apoyar la desaparición de órganos autónomos”, dijo.

Es prácticamente imposible, aun cuando ganara la mayoría Morena, el diseño constitucional en México debe tener un gran consenso para que procedan cambios de fondo como éste, precisó.

Respecto del proceso de desafuero del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, que se discute en la Cámara de Diputados, dijo que “está muy claro que procederá la declaratoria de procedencia”.

Algunos, expresó, minimizan el propósito de que sólo cometió defraudación fiscal; yo creo que es mucho más profundo lo que hay. Indicó que, al eliminarse el fuero federal, el Gobernador tiene que responder por delitos federales.

Monreal Ávila resaltó que aun, cuando el Congreso Local se niegue a aceptar la notificación, se entraría en desacato frente a un órgano federal de mayor jerarquía.

Estimó que el Congreso local puede presentar una controversia constitucional, “aprovechando el desencuentro que hay entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, podrían tener la esperanza de que la Corte, frente a este desencuentro, pudiera darles la razón por circunstancias políticas”.

Pero ese ya sería asunto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “pero hay suficiente material, de acuerdo con la Cámara de Diputados y la sección instructora, para someter a proceso al presunto responsable”.

Senado cierra periodo con proyectos de beneficio para la sociedad: Eduardo Ramírez

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

CDMX

Senado aprueba la reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas. Los cambios dieron mayores atribuciones a la...

Política

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que una vez que se entregaron las constancias de mayoría a los...

Política

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó su rechazo a cualquier forma de...

Política

Las críticas por el proceso de la próxima elección del Poder Judicial, así como la participación del Senado en eventos internacionales responden a actos...

Nacional

Con 105 votos a favor y sin discusión, el Senado aprobó una reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos para que...

México Ya

GRATIS
VER